back to top
20.2 C
Santa Rosa
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 526

Condena y prisión para Boudou por el caso Ciccone

0

El ex presidente, Amado Boudou, fue condenado a cinco años y 10 meses de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por  la compra fraudulenta de la ex Calcográfica Ciccone en 2010. En sus últimas palabras volvió a declararse inocente y denunció una «renvancha de clase» en su contra. El Tribunal Oral Federal 4, dispuso su «inmediata detención».

Los jueces encontraron a Boudou «autor penalmente responsable de los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública» a la pena de cinco años y 10 meses, inhabilitación especial perpetua y una multa de 90 mil pesos.

Durante sus últimas palabras antes de la condena, el ex vice presidente apuntó contra el gobierno de Macri y contra los sectores que «no perdonan que haya estatizado los fondos de las AFJP. Hay una cuestión de revancha y de revancha de clase», definió.

Volvió a insistir en su inocencia y puso en duda el accionar judicial: «Jamás negocié por mí ni a través de terceros la compra del 70 por ciento del paquete accionario. Este juicio tiene invertida la carga de la prueba».

Por su parte, José María Núñez Carmona fue condenado a cinco años y medio, y el empresario Nicolás Ciccone a cuatro años y medio con prisión domiciliaria. El testaferro Alejandro Vandenbroele recibió una pena de 2 años de prisión en suspenso, mientras que el ex jefe de asesores de la AFIP, Rafael Resnnick Brenner, a 3 años en suspenso, y Guido Forcieri, ex funcionario del Ministerio de Economía, a 2 años y medio también en suspenso.

Los abogados el ex Presidente adelantaron que mañana apelarán a la Cámara Federal de Casación Penal para que los detenidos puedan esperar en libertad la confirmación de la condena. Mientras tanto, Boudou y Nuñez Carmona serán trasladados al penal de Ezeiza para empezar a cumplir condena.

.

 

Bahía Blanca: Detenidas por pintar un mural sobre el aborto recuperan la libertad

0
Familiares y amigos de las detenidas se reunieron en la puerta de la Comisaría para exigir la libertad de las militantes

A Horas del debate final sobre el aborto en el Senado, cinco mujeres fueron detenidas por pintar un mural en Bahía Blanca. Luego de 12 horas de detención, las militantes fueron liberadas.

Después de pintar el mural, las cinco jóvenes se sacaron una foto.

Después de 12 hs. de haber permanecido detenidas, liberaron a las cinco mujeres integrantes de un frente feminista de Bahía Blanca.

Un absurdo, que evidenció la odio de los uniformados en contra de las militantes.

Las mujeres fueron detenidas ayer cuando estaban pintando un mural a favor de la legalización del aborto. Según los testimonios, las cinco mujeres estaban acompañadas de un varón, pero la policía lo dejó libre. Un absurdo, que evidenció la odio de los uniformados en contra de las militantes.

continuó el abuso, las cinco mujeres, fueron obligadas a desnudarse frente a la presencia policial.

Una vez detenidas, continuó el abuso, las cinco mujeres, fueron obligadas a desnudarse frente a la presencia policial.

Fuente: InfoCielo

Salario mínimo: El gobierno insiste con el techo del 25%

0

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, convocó mañana a empresarios y gremios para discutir la recomposición del salario mínimo que hoy se encuentra en 10 mil pesos. La CGT y las CTAs quieren equipararlo con la canasta básica, mientras que gobierno y empresarios insisten en no superar el techo de 25% de las paritarias.

Según el último revelamiento del INDEC la canasta básica alimentaria asciende a 19.600 pesos, y ese es el parámetro que los gremios quieren utilizar para la recomposición del alicaído salario mínimo.

Desde el Ministerio de Trabajo descartaron esa posibilidad, y retrucaron que la canasta básica esta pensada para una familia tipo mientras el salario corresponde a un empleado soltero. La apuesta de Triaca es no superar los 12.500 pesos.

La cámaras empresarias solo deben esperar a que no haya acuerdo para que el ministerio tome la decisión por decreto, como ocurrió el ano pasado cuando se estableció un incremento del 20% en tres tramos.

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se plantea como un «ámbito institucional de diálogo entre trabajadores, empleadores, el Estado Nacional». Al menos una vez al año, debe reunirse y fijar -entre otras cosas- la pauta del salario mínimo. Impacta fuerte sobre más de 300 mil trabajadores que se encuentran fuera de cualquier convenio colectivo de trabajo, y puede subir o bajar el piso de negociación en las discusiones paritarias.

Festival Anti-represivo: “Por Maldonado, Rafael Nahuel y contra todas las represiones”

Imagen: Facebook de Luna Malén; Sofía Ricci -Agrup. Est. 16 de septiembre- leyendo la carta al Senador Marino

Se realizó el festival Anti-represivo en Santa Rosa, detrás del Centro Regional de Educación Artística C.R.E.Ar.

Imagen: Facebook, Luna Malén

El Festival que se desarrolló el día sábado 04 de agosto de 16 a 20 horas fue organizado por la agrupación estudiantil 16 de septiembre. Dos integrantes organizadoras, Violeta Stanganelli y Sofía Ricci, contaron a LT que el motivo principal de la actividad fue “manifestarse en el marco de la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado, ya un año, también en el marco de otros hechos como el asesinato de Rafael Nahuel”.

Imagen: Facebook, Luna M. Lgbtiq La Pampa

Lo hacemos “en ese marco pero además, ante las nuevas medidas represivas como el decreto de Macri que autoriza a las Fuerzas Armadas a intervenir en la seguridad interior”.

“manifestarse en el marco de la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado, ya un año, también en el marco de otros hechos como el asesinato de Rafael Nahuel”.

A la pregunta, de por qué «Festival Anti represivo» las organizadoras señalaron que, todas las consignas ANTI tienen que ver con “enfrentar las diversas formas de represión que tiene el Estado sobre diferentes sectores, como es la represión a los que reclaman por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, contra el ajuste, por los derechos de identidad de genero etc.”

Imagen: Facebook, Luna M.

Un ejemplo claro de ello es la Consigna “Aborto Legal, Gratuito y Seguro”, la misma, genera “represión a quienes peleamos por la ley” y muertes, “a las mujeres que se realizan abortos en forma clandestina” y esta realidad está siendo ignorada, como es el caso del Senador Pampeano Marino que sostiene el voto negativo con el argumento falaz de que una “encuesta indicó que la sociedad no quiere la ley de interrupción”, “esto es represión también”.

“enfrentar las diversas formas de represión que tiene el Estado sobre diferentes sectores»

Por ello, con la agrupación, “le escribimos una carta al Senador aclarándole que su voto en contra perpetúa la clandestinidad sangrienta en nuestro País”.

Imagen: Facebook, Luna M., Banda Moloko

«Senador, su voto en contra perpetúa la clandestinidad sangrienta en nuestro País”

Finalizando, acompañaron a la iniciativa diferentes músicos, bandas, murgas entre otres y diversas organizaciones feministas como: El Foro Pampeano por el Derecho al Aborto Legal, Gratuito y Seguro, Las violetas, Pan y Rosas, Manada; Juventud Lgbtiq La Pampa.

 

 

El ex cura Martín Paz, expulsado de la Iglesia Católica por abuso sexual, participó en un encuentro de los Antiderechos.

Imagen: Facebook, G. Paz

El ex cura Martín Guillermo Paz, quien fuera expulsado en 2003 de la Iglesia Católica de salta por el abuso sexual a una menor adolescente de 17 años, participó en un encuentro de representantes de ONGs antiderechos.

El ex cura Martín Guillermo Paz, expulsado en 2003 de la Iglesia Católica de salta por abuso sexual, participó en un encuentro de representantes de ONGs antiderechos.

Los representantes de ONGs, de la capital salteña, realizaron un encuentro para manifestarse a favor del aborto clandestino en el marco del debate de la ley en el senado de la nación.

Paz concurrió al encuentro como vicepresidente de la fundación padre Ernesto Martearena y posó a favor de las dos vidas con un corazón celeste de cartulina prendido en su pecho.

Paz  aparece en la lista que publicó la agencia Estatal de noticias Télam el año pasado como uno de los 62 integrantes de la iglesia Argentina denunciado por abuso sexual desde el 2002.

En reseña, el excura fue expulsado de la parroquia La Merced por la iglesia católica en 2003 debido a que había abusado de una menor de 17 años que quedó embarazada y atravesó un aborto espontáneo en el quinto mes de gestación.

Paz también, aparece en la lista que publicó la agencia Estatal de noticias Télam el año pasado como uno de los 62 integrantes de la iglesia Argentina denunciado por abuso sexual desde el 2002.  Allí se asegura que el ex cura fue separado “por abusar en Catamarca de una chica de 17 años” y que “hubo denuncia penal pero no fue investigado”.

Inclusive, la película Spotlight, ganadora de un Oscar al mejor filme, menciona su caso entre una lista de delitos de pedofilia cometidos dentro de la Iglesia Católica alrededor del mundo. Los productores de ese film se basaron en las denuncias que realizaron organizaciones de víctimas alrededor del planeta y además de Paz hace referencia a otros dos aregntinos: Alessandro de Rossi (también salteño) y Julio César Grassi.

Imagen: Facebook, junto al gobernador provincial, Juan Manuel Urtubey.

Aunque la denuncia por abuso en su contra y la consiguiente expulsión de la Iglesia hayan sido de público conocimiento, el ex religioso pudo acomodarse bien en una sociedad salteña caracterizada por el conservadurismo. Además de posar el miércoles junto a la secretaria de Acción Social de la Municipalidad de Salta, Guadalupe Colque, se desempeña como movilero del canal 7 local y conductor de la Radio 10 – Salta.

Fuentes: Infonews-Cuarto Salta Diario

Una docente fue requisada por llevar “bibliografía dudosa”

Imagen: Jornada/InfoGEI

Una docente rosarina y doctora en educación  fue requisada por llevar “bibliografía dudosa”, que no eran más qué libros sobre docencia.

Carina Cabo, que había viajado a Comodoro Rivadavia invitada para participar de la Feria del Libro, pasó por una situación de terror cuando el personal de la policía aeroportuaria fuerza de seguridad santafesina, a cargo de la Ministra Patricia Bullrich, exigió a la docente mostrar el contenido de su equipaje, el cual ella accedió.

“Mirá que dijeron cosas de mis libros pero “bibliografía dudosa”…?”

En dicho equipaje se hallaron ejemplares de “La Escuela para qué” y “Escuelas reales en tiempos digitales” que la requisada llevaba para su exposición en la Feria del Libro de comodoro Rivadavia

“Mirá que dijeron cosas de mis libros pero, bibliografía dudosa”…?”, se sorprendió Cabo, además de cerrar jocosamente su comentario con el hashtag “#AlertaAeropuerto”.Una Ironía que podría comprender aliviar la sensación de miedo que implica una situación así.

la instalación del “famoso enemigo interno”

Los libros “peligrosos” requisados a la referente rosarina en materia de Educación, fueron publicados en 2014 y 2015. “Solo son algunas ideas para intentar cambiar la escuela”, escribió la doctora Carina Cabo en redes sociales.

“Solo son algunas ideas para intentar cambiar la escuela”

La Tragicómica requisa, pareciera ensayar la instalación del “famoso enemigo interno” y que justifica ser combatido con las Fuerzas Armadas. Lamentable y obscura práctica que nos remonta a las épocas del Terrorismo de Estado.

Fuente: (InfoGEI)

Curas en la Opción con los Pobres envió mensaje a Eugenia Vidal

0

Curas en la Opción por los Pobres envió un mensaje, a través de una carta publica a la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires Maria Eugenia Vidal. La carta que fue publicada hoy en la contratapa del diario Página 12 plantea un tono muy crítico hacia la gestión de la gobernadora.

Grupo de Curas en Opción por los Pobres de Argentina, es una voz crítica dentro de la Iglesia Católica Argentina y tiene como coordinador al sacerdote católico Eduardo de la Serna, ​quien durante su juventud estuvo ligado a los sacerdotes del tercer mundo y conoció al padre Mujica, quien fuera asesinado por la Alianza Anticomunista Argentina.

La Carta Abierta a Vidal dice:

“Sabemos que está teniendo semanas complicadas. “Hacer la plancha” ya no le sirve y cada vez más cosas de su inacción de gobierno salen a la luz.  Sabemos que la fenomenal campaña mediática oficial, muy bien aceitada, hace lo posible para desviar el ángulo de la mirada. Pero hay cosas que ya no pueden ocultarse.

Es coherente con su mirada política el vaciamiento de todo lo público, desde la salud a la educación, el intento de cierres de centros de salud y universidades a las que sí asisten los pobres.

Es coherente la estigmatización de los sindicatos que pretenden una educación de calidad y salarios dignos, a los que usted misma, en un arranque de populismo, tasó en 40.000 pesos.

Es coherente la desinversión y el desentenderse sistemático de las escuelas, y también el esconder por el ya emblemático “par de meses” a los funcionarios que cometen algún dislate o de los que trasciende la corrupción o la desidia.

Pero, ¿sabe qué? Dos muertes ya es mucho. Es demasiado. Sin duda que no ocurre todos los días, pero no fue la pérdida de gas de una vecina como ironizó irrespetuoso el presidente. Fue la falta de atención a denuncias que ya se reiteraban, por un abandono sistemático del mantenimiento en nombre del ajuste. Y eso, ¡usted!, se llevó la vida de Sandra y Rubén. El país está de duelo, aunque las cortinas de humo oficiales, la puesta en escena circense en el Club Bernal y su silencio, no se den por enterados.

Los docentes, a los que usted y el gobierno todo no se cansan de señalar como una suerte de perversos ponedores de palos en la rueda, están de duelo. Los docentes, cuyo salario es pisoteado y sus reclamos ninguneados, están de duelo. Y, ¿sabe qué? La rueda de la vida de dos compañeros dejó de girar.

Finaliza diciendo, “si tuviera dignidad y respeto sabe lo que debería hacer. Lo que debería haber hecho el mismo jueves. Pero no lo esperamos, ni de usted ni de ninguno de los suyos. Pero sepa que dos muertos más están en la cuenta del “debe” que su gobierno tiene con la historia”.

 

Policía bonaerense reprime acto de Abuelas de Plaza de Mayo

0
Foto, Notas Periodismo Popular

La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) a través de un comunicado denunció la represión realizada el pasado domingo por las fuerzas de seguridad durante el acto por los 40 años de las Abuelas de Plaza de Mayo.

Se desconoce el número de detenidos por la policía bonaerense tras culminar el acto conmemorativo de la organización de derechos humanos.

De acuerdo a la institución agentes de la Policía Bonaerense, Gendarmería y efectivos de civil iniciaron los actos violentos al final de la celebración del concierto en conmemoración a la organización defensora de derechos humanos.

Dicho comunicado expresa “no se sabe la cantidad exacta de detenidos y detenidas” que están en la Comisaría 1° ubicada en Bourdieu 548, a tres cuadras del lugar de los hechos. Además “por el momento sólo liberaron a tres personas que denunciaron torturas por parte de los efectivos”.

“Repudiamos el accionar represivo de las fuerzas de seguridad”, añadieron desde la organización. Así mismo señalaron al Municipio bonaerense de Tigre como “el principal responsable de la represión a quienes acompañaban a las Abuelas en el festejo de estos 40 años de lucha ejemplar e incansable”.

Luis Tiscornia. Paran en universidades nacionales

0

Alrededor de 150.000 docentes universitarios de todo el país están de paro total por reivindicaciones salariales. El gobierno les ofreció un 15% para todo el 2018. Esto obliga a las y los docentes universitarios a tomar medidas de fuerza.

En una entrevista realizada por Radio La Tosca, Luis Tiscornia, Secretario General de la CONADU Histórica, dijo que “el objetivo que busca el gobierno es poner a los salarios por debajo de la inflación esto significa una transferencia de ingreso de la población a los grandes grupos económicos”.

Se impulsa una política de achicamiento de la universidad pública

Se impulsa una política de achicamiento de la universidad pública y de la educación pública porque ven a la universidad “como un posible negocio y esa política implica ajustes para desalentar en vez de contener” a los estudiantes y profesores.

El paro está convocado por todas las federaciones y cuenta también con el apoyo de distintos órganos de gobierno de las universidades como “Rectores, Decanos y Consejos Directivos”, resaltó.

En la Universidad de Córdoba hay un abrazo a la casa de estudios, convocado por los docentes, por los estudiantes y el mismo Consejo Directivo de la universidad.  Lo mismo ocurre en la Universidad del Comahue, Rosario, Buenos Aires, entre otras.

Se reclama en todo el país.  No solamente salarios, sino también “mayor presupuesto para universidades públicas que han quedado retrasados. Para colmo las partidas presupuestarias no llegan o llegan a cuentagotas”, explicó.

Los estudiantes también están preocupados y las federaciones universitarias de cada universidad se están reuniendo con los sindicatos que componen la comunidad educativa Universitaria.

Destacó que en cualquier familia de Argentina aspira a que su hijo estudie en la universidad y la gran mayoría los envía a una pública, libre y gratuita.

Sin universidad no hay soberanía”, sostuvo. Porque se parte del aporte concreto a la la ciencia y a la tecnología. No hay desarrollo posible sin universidades públicas”

El paro que se está realizando durará toda la semana de lunes a viernes 10 y ese dia se va a reunir un congreso nacional para analizar las medidas y decidir cómo continuar con la protesta.

El Holding Macri admitió que pago coimas

0
Calcaterra, Macri, De Vido y Boudou.

El primo del Presidente y ex ceo de IECSA, Ángelo Calcaterra admitió que «en el marco de presiones recibidas hizo aportes de dinero para campañas electorales». Quedó imputado en la causa que investiga Bonadio, pero salió en libertad por acogerse al régimen de «imputado colaborador».

Acompañado de sus abogados, hoy por la mañana se presentó de manera espontanea en Comodoro Py para declarar en la causa por las coimas en las obras Públicas, que ya tiene detenido a uno de los principales gerentes de su firma durante el periodo investigado.

Iecsa, una constructora que el Grupo Macri vendió al primo del Presidente, fue una de las empresas más favorecidas en la adjudicación de la obra pública entre 2003 y 2015, y tuvo a su cargo por ejemplo, el inconcluso soterramiento del Tren Sarmiento, un contrato de más de 3.000 millones de dólares. El ex director de la firma, Javier Sánchez Caballero, está detenido desde la semana pasada acusado de pagar 8 millones de dólares en soborno y busca ser aceptado como un nuevo imputado colaborador de la causa.

La estrategia de los abogados del ex Ceo, busca respaldar a Sánchez Caballero y hacer hincapié en una supuesta «extorsión» de la que habrían sido víctimas. La diferencia no es menor ya que para el código penal argentino, el soborno es un delito contra la administración pública que implica de igual manera tanto a la autoridad que pide o acepta el beneficio, como el que la otorga.

De aceptarse esta hipótesis seria la primera vez que alguien extorsionado se viera beneficiado con contratos millonarios.