“El dilema de las redes sociales” Documental de Netflix.

0
201

Por Aukan Acosta*

“El dilema de las redes sociales” el interesante documental que presenta Netflix en su plataforma.

Hoy en día mucho de nuestro tiempo, sobre todo lxs jóvenes y adolescentes, se lo dedicamos a las redes sociales, ocupando el celular el primer lugar de preferencia. Este documental nos muestra como a una velocidad sorprendente avanzó la tecnología y las redes sociales de formas inesperadas en nuestras vidas y, prácticamente sin ningún tipo de control a través de leyes que las regulen.

Más allá de que para muchos de nosotrxs se trata de diversión y entretenimiento, el pasar tanto tiempo con el teléfono, resulta ser que es mucho más perjudicial de lo que sabemos y creemos. El mercantilismo, la socavación de los derechos humanos, la privacidad y hasta la democracia son parte del «paquete de entretenimiento» que se nos ofrece.

Aunque cuesta darnos cuenta de cómo una persona que solo busca entretenerse al utilizar el teléfono puede producir una red inmensa de propósitos ajenos a los nuestros. Este documental te lo muestra con gran claridad teniendo como partícipes las grandes compañías de Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, etc.

Una frase peculiar que más se destaca en este documental es la de Jaron Lenier, autor del libro “Diez argumentos para eliminar tus redes sociales ya mismo”; donde dice: “Creamos un mundo en el que se ha vuelto vital estar conectados, sobre todo los jóvenes, y, sin embargo, en este mundo donde dos personas se conectan, la única forma de financiarlo es a través de un tercer infiltrado que paga por manipular a esas dos personas. Así creamos una generación global de personas que crecen con un contexto donde el significado de la comunicación, donde el significado de la cultura es la MANIPULACION. Pusimos al engaño y la infiltración como el centro absoluto de lo que hacemos”.

Para el capitalismo todo es mercancía y las publicidades juegan un rol preponderante en nuestra sed de consumo. “Las únicas dos industrias en las cuales el consumidor es llamado ‘usuario’ son las drogas ilegales y el software», afirma el largometraje de Jeff Orlowski ”. Para pensar no?

The Social Dilemma; EE.UU., 2020

Dirección: Jeff Orlowski.

Guion: Davis Coombe, Vickie Curtis y Jeff Orlowski.

Duración: 94 minutos.

Disponible en Netflix.

*Estudiante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí