back to top
12.7 C
Santa Rosa
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 6

«Esperamos que en estas paritarias mejoren nuestrxs salarios» NOTA A CLAUDIA CALDERON DE UTELPA

0

El 2025 parece que no arranco mucho mejor de cómo había terminado en cuestiones paritarias para lxs gremios que buscan entre otra de las tantas cosas mejorar los salarios de lxs trabajadores, la inflación que no da tregua aunque el gobierno diga lo contrario, ha destrozado los bolsillos de lxs ciudadanxs, que intentan juntar las monedas para poder llegar a fin de mes.

Claudia Calderón del gremio oficial de docente UTELPA, conto por menores de como el gremio plantea esta nueva discusión que el lunes 17 de febrero tomaría forma de paritaria y que como bien dice ella, es en busca de una mejor condición de sueldos.

Seguramente el pronóstico de este año no es alentador, pero el anterior no solo fue difícil, para algunxs fue imposible, y entramos en una bola de nieve crediticia en donde la masa obrera a hipotecado un futuro que cada vez cuesta más verle la solución.

«Podemos construir un mundo mejor con el medioambiente» NOTA A PATRICIA SCHOENFELD

0

A veces esta bueno darse cuenta que las instituciones educativas no solo, son lugares para leer y escribir, sino que el aprendizaje va mucho más allá de estas cuestiones. Aprender a relacionarse con el mundo, sociabilizar, a prender a respetar nuestrx entorno, es parte de tratar de construir un planeta mejor.

Es por esto que la escuela 201 de Santa Rosa La Pampa, al tener un dilema con la falta de reparo en su patio con respecto al sol, y no tener respuesta de ningún organismo en cuanto a una solución, opto por poner botellas a la obra y a través de un reciclado que contó con la ayuda de la sociedad toda, llegaron a implementar un techo ecológico.

Patricia Schoenfeld la directora y promotora de esta iniciativa, invita a quienes quieran concurrir este domingo 16 de Febrero a partir de las 8 de la mañana a colocar dicho techo y ser parte de una idea, que a través de lxs niñxs pudieron llevar a cabo y seguramente será la iniciativa para muchos más proyectos.

«El Gobierno intenta generar en la población expectativas positivas sobre el futuro»COLUMNA DE JUBILADXS CON JORGE SZKONLICK

0

Sin duda que los miércoles son clásico de lxs jubiladxs que desde el año 1994, reclaman por mejoras salariales, derechxs, medicamentos, etc. En un horizonte impensado para alguien que trabajo toda su vida y que ahora tiene que marchar y batallar en vez de poder disfrutar y descansar el fruto de su sacrificio.

Comunicado de prensa 1716

El Gobierno intenta generar en la población expectativas positivas sobre el futuro previendo un horizonte económico, supuestamente de bonanza, que llevará inevitablemente a la felicidad. En esa línea, desde los medios de comunicación hegemónicos, se aborda el tema inflación como si se tratara de una competencia deportiva mientras a diario cae el consumo popular. Por otro lado, la relación peso/dólar describe crudamente cómo los sectores dominantes, a través de la famosa “bicicleta financiera”, se hacen de enormes ganancias y en paralelo se alienta la libre importación y desregulación de la economía con las conocidas consecuencias en materia de actividad productiva y desempleo. Ya lo vivimos y terminó en tragedia.
El Gobierno pretende imponer aumentos de salarios a través de las paritarias que estén por debajo de la mitad de la inflación mensual. En ese orden, sabido es que los aumentos de haberes jubilatorios ni siquiera cubren el índice inflacionario, desmintiendo de esa manera las falsas afirmaciones del titular de la ANSES, Mariano de los Heros, ya que el bono complementario está congelado desde marzo del año pasado.
A la acción y los dichos del presidente Javier Milei y sus funcionarios caben agregar algunas “perlas” que definen a este gobierno y fundamentalmente para quiénes trabaja: el secretario de trabajo, Julio Cordero, empleado del Grupo Techint, tiempo atrás se manifestó en contra de la reducción horaria de la jornada laboral sosteniendo que, si ello ocurriere, los trabajadores no sabrían qué hacer con ese tiempo libre disponible para ellas y ellos. Eso sí, los patrones pueden disponer de todo el tiempo que deseen para lo que deseen ya que el trabajo lo hacen las y los trabajadores. Está claro, esto es el capitalismo.
El otro impresentable es el empresario Gonzalo Tanoira que propone bajar los sueldos para que bajen los precios. Los jubilados podemos explicarle a este capitalista explotador, las consecuencias obvias sobre la calidad de vida de millones de personas adultas mayores al cobrar haberes cada vez más miserables.
 Como podemos apreciar los ajustadores no son para nada originales ni en sus ideas ni en sus acciones. La receta es siempre la misma: salarios y haberes jubilatorios miserables, entrega del patrimonio común y la soberanía en todas sus expresiones, instalación de un modelo de país manejado por los empleados del poder económico nacional y transnacional (Milei, sus funcionarios y sus aliados) y el FMI. Todo ello condimentado con mucha represión desde todos los niveles estatales con violación sistemática de las libertades individuales y colectivas.
De nada sirve lamentarse. Como ha quedado demostrado a lo largo de la historia de la Humanidad, la lucha es el camino.
¡CONTINUIDAD DE LA MORATORIA PREVISIONAL! ¡AUMENTO DE EMERGENCIA YA!
¡HABER MÍNIMO IGUAL A LA CANASTA DEL ADULTO MAYOR CALCULADA  POR LA DEFENSORÍA DE LA TERCERA EDAD DE CABA!
Argentina, 11 de febrero de 2025.-
MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@S Y PENSIONAD@S DE LA REPÚBLICA ARGENTINA  Personería Jurídica 8152
Bartolomé Mitre 1419  1° “A” (1037) CABA
Facebook: Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados
Instagram:  coordinadora nacional de organizaciones de jubilad@s y pensionad@s

«Si esto se comprueba, van a llover demandas a la municipalidad»NOTA A ROMINA PACI CONSEJALA POR LA UCR

0

Con un allanamiento sobre los hombros, de un taller que parece no dar garantías, pero que garantiza una revisión obligatoria vehicular. El viernes a las 11 de la mañana desembarcaron en Wilde y Circunvalación, una flota de federales, quienes revisaron y se llevaron elementos para verificar la legalidad de un taller que está en el foco de la discusión de la ciudad de Santa Rosa.

Con una intendencia que no se hace cargo de los reclamos, ni de que la oposición le suplica una pausa en esta reglamentación nueva que a punta de decreto y poca democracia, la gente popular y nacional metió por la fuerza.

Si bien ahora el problema tiene invitados nacionales, que están intentando poner en orden dicha normativa, se especulan muchas cosas con respecto a este tema y más el final del mismo.

Romina Pací concejala UCR, dio su parecer en esta nota que colgamos al pie de esta pág., y que manifiesta estar dispuesta al diálogo y a llegar a buen puerto de un conflicto que está latente.

«hemos retrocedido 10 años en siniestralidad en Enero lamentablemente» COLUMNA DE LA FUNDACION ESTRELLAS AMARILLAS CON MONICA GONZALEZ

0

En la primer columna de este 2025, la Fundación de Estrellas Amarillas y El Mundo Vive Equivocado, se adentraron en los índices que salieron en este fin de el mes de enero, que nos puso en una situación compleja a nivel de los retrocedido en políticas de siniestralidad con fallecidxs, volviendo a números de años como el 2014, en un segundo lugar a nivel de estas estadísticas La Pampa vuelve a ponerse el mote de rutas inseguras.

Convengamos que el mapa nos deja como una provincia de paso obligado en lo que es la unión de los 4 puntos cardinales, en lo que tiene que ver con las vacaciones, donde esta conexión del mapa se profundiza.

«Una clara violacion constitucional, de parte de este gobierno» COLUMNA DE ACTUALIDAD POLITICA CON BEATRIZ RAJLAND

0

La represión, los dichos racistas, fascistas, de un presidente que cada vez deja más que desear, y que a su vez intenta por todos lados no solo, girar económicamente hacia la derecha y dejarnos como una colonia del FMI, si no que intenta meter a presión  y fuerza reformas de leyes, presupuesto y obviamente sacarnos derechos conseguidos recientemente, y algunos de los que aún se están debatiendo. Por esto es que terminamos en una marcha ANTIFACISTA y ANTIRACISTA,  de estos temas y obviamente muchos más se habló en la columna de actualidad política con Beatriz Rajland.

Un análisis exhaustivo y minucioso, es lo que se pudo generar este jueves 6 de febrero, en una de la primer columna de este nuevo ciclo, 7ª temporada más precisamente en este 2025.

«lo que ofrece el gobierno es un congelamiento a los sueldos de lxs trabajadores» NOTA A SUSANA FUNES DE SITRAJ

0

SITRAJ el sindicato de lxs trabajadores judiciales, no solamente termino el año con conflictos gremiales, si no que arranco este 2025 de la misma manera, los sueldos, la re categorizaciones, son algunos de los puntos que Susana Funes  Secretaria General de este gremio lo pone a viva voz y con el acompañamiento de la intersindical, le pone medidas de fuerza a una situación que como bien dice ella, no da para más.

“Lo que nos ofreció el gobierno en la última paritaria es una mentira, porque funcionaria de préstamo, más que de aumento de sueldo” esta fue una de las objeciones no solo de este sindicato, sino de la mesa intersindical que le dijo no a lo propuesto por la provincia, que pensaba con dicha propuesta dejar conforme a todxs lxs gremios y sindicatxs que parecían acordar. Esto no solo que no fue así, sino que los reclamos crecieron, el descontento también, y al día de hoy se espera una nueva paritaria que dirima este conflicto.

«son momentos dificiles, para la politica en general» NOTA A BAUTISTA CESTAC DIRIGENTE DE LA JUVENTUD DEL PRO

0

Bautista Cestac, el concejal del PRO en la localidad de Catrilo y presidente de la juventud de dicho partido, propone como cabeza de Partido a Martin Ardohain y esto ha generado un revuelo en el PRO La Pampa,

Más allá de que se habló de todo en la nota que tuvo al joven dirigente, en el programa de radio “El mundo vive equivocado” que se emite en radio Cooperativa La Tosca en el 90.9, surfeando entre  la represión de una dirigente como Bulrrich de la cual el dirigente se hizo cargo en amistad y coincidencia de ideas, pero el aclara que no lo ve muchas veces como represiva las políticas de dicha ministra.

Si bien sabemos que todos los grandes partidxs o frentes polticxs están viviendo una crisis real y grande, el PRO, CAMBIEMOS, y la UCR tienen una gran grieta que se profundizo desde asumió La Libertad Avanza.

«Varixs dueños de taxis usan la aplicacion» NOTA A JOSE BOCCALATTE DEL GREMIIO SI.PE.TAX

0

Hace un tiempo y hasta parte, el gremio de lxs taxista comenzó a sentir una suerte de malestar, por el desembarco de la empresa con formato de aplicación telefónica UBER, si bien recordemos que el Municipio le había dado la seguridad de que esta situación no pasaría, parece que las presiones de estas grandes compañías, y los intereses económicos pesaron más, a tal punto que la compañía no solo clavo bandera, sino que además empezó a tener más adeptxs de lxs que parecía que iba a ver, hasta la irónica noticia que varixs taxistas, también usan la aplicación para generar divisas.

José Bocallate del gremio SI.PE.TAX, nos contó la actualidad de esta pelea entre ambas partes, y también propuso como solución exigir a esta nueva empresa que se homologue al sistema de regulación que rige en esta ciudad, consiguiendo de esta forma que las reglas del juego sean más parejas para ambxs.

La falta de dinero, de trabajo, etc., recrudecen esta situación compleja que enfrenta este servicio público, sin un horizonte muy prometedor en relación a generar una solución por parte de la municipalidad, lxs taxistas se ven  en una posición compleja y según ellxs desleal.

«Nos quieren hacer retroceder años, con nuestrxs derechos» NOTA A MILI MARTIN DE ORGULLO DISIDENTE LA PAMPA

0

Diversidades, descimiento, desinformación, desinterés, decidía, anti derechos, violencia, etc., esto son alguno de los adjetivos calificativos con los cuales podríamos describir a la libertad avanza o libertarios como más le gusta que lxs llamen, pero parece que nos quedamos cortxs igualmente.

Fachxs de manual, peligrosamente violentos, son los últimos movimientos de una ultra derecha que parece no querer perder terreno y se aferra a girar una tuerca que ya no da para más, Desinformando es una de las herramientas que mas a elegido este espacio político y con la cual mal evidentemente no le ha ido.

Mili Martin activista de la colectivx Orgullo Disidente La Pampa, quienes fueran unx de las tantas agrupacionxs, espacixs, movimientxs, y demás, que salieron este último fin de semana a luchar en contra de este gobierno antifascista y antirracista.

Mañana jueves 6 de febrero a las 19:30 hs en el 2ª piso de la facultad de Ciencias Humanas, invitan a una asamblea para debatir, dialogar, y pensar a futuro como seguir con esta lucha.