back to top
18.3 C
Santa Rosa
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 5

«hemos retrocedido 10 años en siniestralidad en Enero lamentablemente» COLUMNA DE LA FUNDACION ESTRELLAS AMARILLAS CON MONICA GONZALEZ

0

En la primer columna de este 2025, la Fundación de Estrellas Amarillas y El Mundo Vive Equivocado, se adentraron en los índices que salieron en este fin de el mes de enero, que nos puso en una situación compleja a nivel de los retrocedido en políticas de siniestralidad con fallecidxs, volviendo a números de años como el 2014, en un segundo lugar a nivel de estas estadísticas La Pampa vuelve a ponerse el mote de rutas inseguras.

Convengamos que el mapa nos deja como una provincia de paso obligado en lo que es la unión de los 4 puntos cardinales, en lo que tiene que ver con las vacaciones, donde esta conexión del mapa se profundiza.

«Una clara violacion constitucional, de parte de este gobierno» COLUMNA DE ACTUALIDAD POLITICA CON BEATRIZ RAJLAND

0

La represión, los dichos racistas, fascistas, de un presidente que cada vez deja más que desear, y que a su vez intenta por todos lados no solo, girar económicamente hacia la derecha y dejarnos como una colonia del FMI, si no que intenta meter a presión  y fuerza reformas de leyes, presupuesto y obviamente sacarnos derechos conseguidos recientemente, y algunos de los que aún se están debatiendo. Por esto es que terminamos en una marcha ANTIFACISTA y ANTIRACISTA,  de estos temas y obviamente muchos más se habló en la columna de actualidad política con Beatriz Rajland.

Un análisis exhaustivo y minucioso, es lo que se pudo generar este jueves 6 de febrero, en una de la primer columna de este nuevo ciclo, 7ª temporada más precisamente en este 2025.

«lo que ofrece el gobierno es un congelamiento a los sueldos de lxs trabajadores» NOTA A SUSANA FUNES DE SITRAJ

0

SITRAJ el sindicato de lxs trabajadores judiciales, no solamente termino el año con conflictos gremiales, si no que arranco este 2025 de la misma manera, los sueldos, la re categorizaciones, son algunos de los puntos que Susana Funes  Secretaria General de este gremio lo pone a viva voz y con el acompañamiento de la intersindical, le pone medidas de fuerza a una situación que como bien dice ella, no da para más.

“Lo que nos ofreció el gobierno en la última paritaria es una mentira, porque funcionaria de préstamo, más que de aumento de sueldo” esta fue una de las objeciones no solo de este sindicato, sino de la mesa intersindical que le dijo no a lo propuesto por la provincia, que pensaba con dicha propuesta dejar conforme a todxs lxs gremios y sindicatxs que parecían acordar. Esto no solo que no fue así, sino que los reclamos crecieron, el descontento también, y al día de hoy se espera una nueva paritaria que dirima este conflicto.

«son momentos dificiles, para la politica en general» NOTA A BAUTISTA CESTAC DIRIGENTE DE LA JUVENTUD DEL PRO

0

Bautista Cestac, el concejal del PRO en la localidad de Catrilo y presidente de la juventud de dicho partido, propone como cabeza de Partido a Martin Ardohain y esto ha generado un revuelo en el PRO La Pampa,

Más allá de que se habló de todo en la nota que tuvo al joven dirigente, en el programa de radio “El mundo vive equivocado” que se emite en radio Cooperativa La Tosca en el 90.9, surfeando entre  la represión de una dirigente como Bulrrich de la cual el dirigente se hizo cargo en amistad y coincidencia de ideas, pero el aclara que no lo ve muchas veces como represiva las políticas de dicha ministra.

Si bien sabemos que todos los grandes partidxs o frentes polticxs están viviendo una crisis real y grande, el PRO, CAMBIEMOS, y la UCR tienen una gran grieta que se profundizo desde asumió La Libertad Avanza.

«Varixs dueños de taxis usan la aplicacion» NOTA A JOSE BOCCALATTE DEL GREMIIO SI.PE.TAX

0

Hace un tiempo y hasta parte, el gremio de lxs taxista comenzó a sentir una suerte de malestar, por el desembarco de la empresa con formato de aplicación telefónica UBER, si bien recordemos que el Municipio le había dado la seguridad de que esta situación no pasaría, parece que las presiones de estas grandes compañías, y los intereses económicos pesaron más, a tal punto que la compañía no solo clavo bandera, sino que además empezó a tener más adeptxs de lxs que parecía que iba a ver, hasta la irónica noticia que varixs taxistas, también usan la aplicación para generar divisas.

José Bocallate del gremio SI.PE.TAX, nos contó la actualidad de esta pelea entre ambas partes, y también propuso como solución exigir a esta nueva empresa que se homologue al sistema de regulación que rige en esta ciudad, consiguiendo de esta forma que las reglas del juego sean más parejas para ambxs.

La falta de dinero, de trabajo, etc., recrudecen esta situación compleja que enfrenta este servicio público, sin un horizonte muy prometedor en relación a generar una solución por parte de la municipalidad, lxs taxistas se ven  en una posición compleja y según ellxs desleal.

«Nos quieren hacer retroceder años, con nuestrxs derechos» NOTA A MILI MARTIN DE ORGULLO DISIDENTE LA PAMPA

0

Diversidades, descimiento, desinformación, desinterés, decidía, anti derechos, violencia, etc., esto son alguno de los adjetivos calificativos con los cuales podríamos describir a la libertad avanza o libertarios como más le gusta que lxs llamen, pero parece que nos quedamos cortxs igualmente.

Fachxs de manual, peligrosamente violentos, son los últimos movimientos de una ultra derecha que parece no querer perder terreno y se aferra a girar una tuerca que ya no da para más, Desinformando es una de las herramientas que mas a elegido este espacio político y con la cual mal evidentemente no le ha ido.

Mili Martin activista de la colectivx Orgullo Disidente La Pampa, quienes fueran unx de las tantas agrupacionxs, espacixs, movimientxs, y demás, que salieron este último fin de semana a luchar en contra de este gobierno antifascista y antirracista.

Mañana jueves 6 de febrero a las 19:30 hs en el 2ª piso de la facultad de Ciencias Humanas, invitan a una asamblea para debatir, dialogar, y pensar a futuro como seguir con esta lucha.

“Miércoles de los Jubilados”

0
Una vez más el Gobierno nacional da muestras inequívocas de cuáles son sus objetivos. Lo hace a partir de disponer los aumentos para el sector de los jubilados a partir de febrero. Se llenan la boca diciendo que los jubilados no pierden con la inflación pero eso no es cierto. El aumento para febrero (2,7%) se aplica sobre el haber mínimo pero no sobre el bono de $70.000, que es parte del ingreso y que está congelado desde marzo del año 2024. Conclusión: el aumento varía entre el 2,1 y 1,9 % lejos del 2,7% anunciado. Convengamos que son todas miserias pero ni siquiera respetan su palabra. Pero eso sí, les preocupa que los ricos puedan obtener rebajas al comprar autos de lujo. Es como cuando dispusieron bajar hasta niveles casi inexistentes al impuesto sobre los bienes personales para los ricos mientras volvían a gravar los salarios de los trabajadores.
Sin embargo, no siempre el presidente Milei puede hacer o decir lo que se le da la gana sin costo. Una prueba de ello es la movilización del 1° de febrero generada a partir de sus dichos en el Foro de Davos. No sólo provocó la reacción de la comunidad LGTB+ sino que se sumaron los más diversos sectores movilizados por el rechazo a este gobierno de ultra derecha que no sólo ajusta al pueblo trabajador sino que además disfruta haciéndolo.
Las movilizaciones convocaron a lo largo y ancho del país a miles y miles de personas que tras el repudio a las expresiones homofóbicas y misóginas de Milei propias de un personaje nefasto como Torquemada salieron a las calles a manifestarse en contra del modelo de país que nos propone el presidente.
Lo ocurrido el sábado pasado nos demuestra claramente que el camino es la lucha, la movilización masiva, el ganar las calles. En definitiva, pasar a la ofensiva en contra del modelo conservador, reaccionario, antidemocrático casi feudal que nos propone el presidente Javier Gerardo Milei, su gobierno y sus aliados oficiales y oficiosos.
Este 3 de febrero, día que se cumple un nuevo aniversario de la Batalla de San Lorenzo en la que los Granaderos al mando del Gral San Martín vencieron a las tropas realistas en las barrancas del Paraná, decimos desde la Mesa Coordinadora de Organizaciones de Jubilados que la Lucha en unidad es el camino.
Argentina, 4 de febrero de 2025.-
  MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@S Y PENSIONAD@S DE LA REPÚBLICA ARGENTINA  Personería Jurídica 8152
Bartolomé Mitre 1419  1° “A” (1037) CABA
Facebook: Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados Instagram:  coordinadora nacional de organizaciones de jubilad@s y pensionad@s

*Muestra pacífica y valiente de que no todo está perdido*

0
Cientos de miles de personas dieron una muestra contundente en más de 130 ciudades de Argentina y del mundo de que no hay derecho a volver hacia atrás ni a que impere la brutalidad, la infamia y el desprecio.
NO HAY EXCUSAS.
EL FASCISMO Y EL RACISMO NO PASARÁN.
Los y las jóvenes fueron mayoría pero se unieron varias generaciones.
Funcionó la memoria colectiva y las pequeñas verdades que una generación le transmite a otra (aunque no parezca).
Hubo mucha gente suelta, muchas parejas, muchas familias, muchos amigos/as en banda, muchos militantes de la vida contra el salvajismo.
Se notó el desconcierto de las dirigencias, de muchas estructuras políticas y sociales conocidas. No brillaron por su presencia.
Un GRACIAS de corazón al colectivo LGTBIQ+ que registró correctamente las amenazas, abrió las manos y convocó sin prejuicios.
No fueron los únicos amenazados pero fueron los que se animaron a llamar a la movilización popular con decisión y confianza.
Quedó claro que no estamos dispuestos/as a retroceder a las cavernas del sinsentido.
Nadie tiene derecho a discriminar y amenazar a otros/as por su pensamiento politico, por su orientación sexual, por su color de piel, por su procedencia, por su práctica religiosa.
Sí, señor presidente.
Podemos ser zurdos, sexualmente diversos, creyentes o ateos, negros, blancos o amarillos.
No se asuste y no amenace.
Ayer le demostramos que el miedo se puede vencer.
Que no todo es bajar la inflación con mayor desigualdad.
Que no todo es enojo bronco, gritos discriminatorios disfrazados de música rockera y de confusas invocaciones biblicas.
Elegimos avanzar colectivamente (si erramos buscaremos otros caminos para no repetir errores o fracasos anteriores).
No vamos a ir para atrás.
No aceptamos enfrentarnos al diferente y ser cipayos de los poderosos del mundo.
Somos antifascistas, antirracistas.
No queremos que nos sigan pegando abajo!
Es así de simple y complejo a la vez.
Ya le encontraremos la vuelta.
Mientras tanto no nos quedamos quietos/as ni nos callamos ante la ignominia.
#un pelícano caminante bajo el sol
Seudónimo EL PELÍCANO

*URGENTE: NO CEDE EL FUEGO EN EL BOLSÓN* NOTA A CARLOS REZZANO DESDE EL BOLSON

0

El docente, investigador, y consulto  de la Universidad  Nacional de Rio Negro, hoy se encuentra en la sede andina.  Carlos Rezzano, nos cuenta de primera mano la situación compleja  que está atravesando El Bolsón. Mas haya que en los últimos dos días el clima dio un respiro, no significa que la situación esté resuelta, controlada en cierta medida la parte de la interface, esto hace que las pequeñas poblaciones ya no estén en ese riesgo inminente, el fuego busca escalar las montañas, y con el mal pronóstico de que este miércoles habría grandes vientos, esto trae un mal augurio para lo que se viene.

“La situación de que los focos sean intencionales, yo la relativizaría”, con esto el docente nos  plantea como el individux se maneja en el medio ambiente, por ejemplo la cantidad del turismo que hay en las montañas y el mal manejo del estado con respecto al turismo es preocupante, y reflexiona hacia un futuro que esto pueda cambiar, poniendo restricciones al acceso, en ciertas épocas, y cuidar mucho más aun el ecosistema que se encuentra en estos lugares.

COMUNICADO DE PRENSA

El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) estimó la superficie afectada en 2.723 hectáreas. Hay más de 1000 evacuados entre turistas y pobladores. Muchos habitantes de la zona de Mallín Ahogado están en situación crítica: han perdido su vivienda, sus huertas o chacras, sus talleres y herramientas, es decir, su sustento familiar.

El incendio permanece activo, con focos en distintos sectores. Alrededor de 100 brigadistas no cuentan con ropa de trabajo en condiciones y mucho menos los vecinos voluntarios, que se suman en zapatillas o alpargatas. Además, escasean las provisiones de ferretería y materiales para hacer frente a tamaño siniestro.

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) elaboró esta lista de necesidades prioritarias para este momento, acepta donaciones y recauda fondos para ocuparse de la compra inmediata y la provisión de ropa de trabajo, herramientas e insumos para continuar la lucha contra el fuego.

«Solo queremos justicia, y que cambie la ley vial, que Roldan no tenga privilegios» NOTA A ALEJANDRA FALCON

0

En el inicio de la séptima temporada del programa “el mundo vive equivocado” que se emite por Radio Cooperativa La Tosca en el 90.9.

Tuvimos un tema amargo, y más haya que todos los lunes hablamos de sinestriabilidad vial, en esta  nota sumamos el fallecimientx de una joven de tan solo 22 años Lía Falcón que perdió su vida de esta forma. Alejandra Falcón quien es su madre y con la cual tuvimos esta nota y dialogamos sobre lo que paso pero también sobre lo que pretenden, tanto ella como su familia, y amiguxs. No es solo un pedido de justicia, es también tratar de generar conciencia, esto es lo que pretenden en esta lucha que se ha iniciado.

Para esto organizan marchas, hoy por ejemplo a las 20 hs, se dio la segunda movilización que es acompañada por un gran grupx de gente.

El jueves 6 de enero será la audiencia de formalización, sobre el autor material del sinistro de apellido ROLDAN, e invita también a quien quiera hacerse presente en el juzgado, para acompañar en este proceso.