back to top
5.9 C
Santa Rosa
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 5

«Enzo en los ultimos años le ah dado mucho a la cultura pampeana» NOTA A VIVIANA DALSANTO ORGANIZADORA DEL EVENTO POR ENZO LUDUEÑA

0

A veces la vertiginosa vida diaria, los problemas, las necesidades, el vivir digamos. Nos sacan de poder frenar y mirar lo que pasa a nuestrx alrededor, y cuando esto pasa perdemos a veces el sentido de hacia dónde vamos, o que queremxs, o donde estamxs paradxs, o quienes nos rodean, tan simple y sencillo como eso. Es en estos momentos, que suceden cosas inexplicables y nxs interpelan a reflexionar un millón de cosas. La vida muchas más veces es injusta, pero sobre esa injusticia es que hay que batallar y tratar de ganarle alguna vez a los molinos de viento.

Hoy nos necesita Enzo Ludueña, que como mucha gente pasa un difícil momento, por no decir un momento de mierda. Pero podemxs entre todxs dar una mano, que por más pequeña que parezca, puede llegar hacer una caricia, es por eso que un grupx de gente, entre ellxs, quien nos visitó en el estudio Viviana Dalsanto, organizan un evento solidario para este 7 de Marzo en Cheje Centro Cultural, Alvear 42.

Desde ya la invitación nxs involucra a todxs. Alias para hacerlo: leon07. (el punto es parte del alias)

«Es una estafa gravísima, la que cometió Milei» COLUMNA DE ANALISIS POLITICO CON BEATRIZ RAJLAND

0

En los jueves de análisis político con Beatris Rajland, la columnista de “El Mundo Vive Equivocado”. No pudimos escapar a hablar de la mega estafa de las criptomonedas de la mano de nuestrx presidente Javier Miel, que en los últimos días se vio envuelto, o mejor dicho se envolvió por motus propio en un robo internacional virtual. Si bien este escándalo tiene fecha de inicio pero no de fin, Beatriz analizo diferentes conjeturas sobre los posibles finales o situaciones que se vivirán.

Estamos en una situación compleja internacionalmente hablando ya que la mayoría de lxs damnificadxs son extranjerxs, que no solo han perdido todo o casi todo, sino que han iniciado acciones legales lo que llevara a la argentina a estar en las primeras planas de todos los medios del planeta.

«El trabajador viene con un atraso del 60% en su sueldo» NOTA A FERNANDO FIGUEROA DE SITRASAP

0

Luego de un cuarto intermedio, dolores de cabeza, tensiones, discusiones, e idas y vueltas, se realizó la paritaria que dejo a lxs trabajadores en un difícil lugar, o por lo menos incómodo.

Fernando Figueroa de SITRASAP, dialogo sobre dicha reunión, sobre la  oferta del gobierno del 5% de aumento y su excusa en el momento que está viviendo la Argentina.

Lo que se pasó en limpio en este, por ahora final de acuerdo, que por este trimestre será de una cláusula gatillo, mejorar en un 40% el salario, con el porcentaje  de aumento sobre lo que de la inflación, esto es lo que se homologo, y se puso el esfuerzo en mejor la pauta salarial, para luego volver a juntarse en el segundo trimestre.

Más allá de todas estas vicisitudes, no deja de estar desfasados los sueldos, atrasados y que con estas medidas no alcanzan a mejorar la situación paupérrima de lxs trabajadores.

«estamos en las puertas de la destruccion de un organismo estrategico para el pais»VIALIDAD NACIONAL – LA DESTRUCCION AVANZA

0

VIALIDAD NACIONAL – LA DESTRUCCION AVANZA

Los trabajadores de Vialidad Nacional enfrentamos un escenario alarmante. En
una reunión convocada por el Administrador General del organismo, junto a todos
los gerentes y representantes gremiales, se informó sobre un inminente decreto
que reestructurará por completo la Dirección Nacional de Vialidad.
Este proceso, lejos de ser una modernización, representará un achicamiento brutal
de entre el 20 y el 30% del personal, lo que equivale al despido de entre 1.000 y
1.500 trabajadores sobre un total de 5.200.
El impacto de esta medida será devastador. No sólo se perderán fuentes de
trabajo en un contexto económico crítico, sino que además se compromete la
operatividad de un organismo clave para la infraestructura vial del país. La falta de
mantenimiento y ejecución de obras públicas pone en riesgo la seguridad de
millones de argentinos que transitan por rutas en condiciones cada vez más
deterioradas.
A la crisis laboral y presupuestaria se suma la intención del gobierno de derogar el
Decreto Ley 505/58, que establece el marco legal de Vialidad Nacional. Esto pone
en duda el rol del organismo, su autonomía y su dependencia institucional, lo que
abre la puerta a la privatización encubierta mediante un nuevo esquema
denominado Agencia Federal de Caminos.
Además, el gobierno impulsa un proceso de concesión de rutas con condiciones
altamente perjudiciales para el Estado, entregando la infraestructura vial a
intereses privados por un plazo de 20 a 30 años. En este contexto, el presupuesto
asignado, que ya es el mismo del año anterior y que fuera subejecutado en un
40% *y* las no transferencias correspondientes al impuesto a los combustibles,
demuestra una política deliberada de desfinanciamiento, abandono y achicamiento
del Organismo.
Frente a este panorama, la Federación del Personal de Vialidad Nacional y los
sindicatos de base adheridos a la misma rechazamos de manera categórica este
intento de desguace y *preparamos* medidas de acción para frenar la destrucción
de un organismo que ha sido, desde su creación, un pilar fundamental para el
desarrollo y la conectividad del país.

Hoy la unidad de trabajadoras y trabajadores en defensa de los puestos de trabajo
y del rol de la DNV no puede esperar.
En VIALIDAD NACIONAL NO SOBRA NADIE

Consejo Directivo
FEPEVINA
17 de Febrero de 2025

«Comunicado de Prensa 1717» COLUMNA DE JUBILADXS CON JORGE SKONLICK

0
 Sin lugar a dudas el 2025 ha comenzado recargado en todos los órdenes. Sin embargo, hay algunas “perlitas” como las declaraciones del ministro de Economía Luis Caputo, diciendo que los precios están adelantados en un escenario de caída estrepitosa del consumo popular, mientras él procura dólares baratos en el FMI para seguir garantizándoles la “bicicleta financiera” a sus amigos fugadores; las demostraciones casi diarias del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y del secretario de DDHH nacional Alberto Baños de negacionismo explícito; los intentos de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich de militarizar el país, como asimismo las permanentes expresiones de autoritarismo y desprecio a los trabajadores por parte del presidente Javier Milei.
En los últimos tiempos Milei habla no sólo de motosierra y licuadora. Ahora ha incorporado la guillotina que aplicó, según dijera orgulloso, para separar de sus cargos a la hija de Domingo Cavallo -por las críticas de su padre a algunas medidas del gobierno- y a Mariano de los Heros de la dirección de la ANSES  -por haber dado a conocer los objetivos del Ejecutivo en materia previsional. En este punto es muy importante remarcar que las declaraciones del ex funcionario del gobierno de ultra derecha no fueron censuradas por Milei, sino que lo que le cayó mal fue la oportunidad en que las hizo. Lo castigaron por “bocón” al deschavar las intenciones gubernamentales en un año electoral. Mientras todo esto ocurría, en el Congreso Nacional, en simultáneo con la habitual represión de los miércoles a los jubilados, se desarrollaba una larga sesión parlamentaria donde una vez más la hipocresía y el cinismo quedaron  expuestos de la peor manera.
Las trabajadoras y los trabajadores jubilados no existimos en la agenda política de estos supuestos “representantes del pueblo”, salvo excepciones. Tanto los que se hacen los distraídos con el DNU 70/23 como los que aprobaron parcial o totalmente la Ley Bases deben saber que esos son los instrumentos con los que el gobierno lleva adelante sus políticas nefastas. Competir luego a ver quién es más democrático o republicano, en ese cerrado ámbito, es una falta de respeto a los millones de habitantes de este país que la están pasando muy mal. Bajos salarios, cesanteados privados y estatales, haberes jubilatorios de indigencia mientras se bajan los impuestos a los ricos y al lujo.
Ante este panorama desde la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados decimos: la Lucha es la vía y la Unidad la condición imprescindible para enfrentar efectivamente las políticas de Milei y sus aliados.
                                                                Argentina, 18 de febrero de 2025.-
MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@S Y PENSIONAD@S DE LA REPÚBLICA ARGENTINA  Personería Jurídica 8152
Bartolomé Mitre 1419  1° “A” (1037) CABA
Facebook: Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados
Instagram:  coordinadora nacional de organizaciones de jubilad@s y pensionad@s

«Me expulsaron de la obra social un dia antes de operarme» NOTA A ROCIO QUE NECESITA AYUDA

0

Si de algo estoy seguro, es que las obras sociales solo funcionan con gente sana. Hablando de estafas de guantes blancos esta situación parece ser una de tantas, Roció una joven que se asoció a Sancor Salud en octubre y que dicha obra social la expulso un mes después, por una supuesta mentira que había cometido en su declaración jurada.

En el principio de esta desgracia que es haber contraído un cáncer en el cuello de útero luego de un control rutinario en donde le diagnostican esta enfermedad y un día antes de entrar a operación, la llaman para decirle que ya no tienen cobertura, con dicha excusa.

Recién Roció empezó su tratamiento, con quimios y demás, luego de varios meses de tirarse la pelota de unx a otrx en Sancor y Nativus. Más allá de toda esta macabra situación Roció y su familia necesitan de la ayuda de todxs para costear su estadía en Santa Rosa.

Para ayudar:
0000003100046943020800 / CBU
rocio.096.dogo.mp / alias

«En este Pais parece ya natural, la complejidad» NOTA A CRISTIAN ROSSO INTEGRANTE DE LA INTERSINDICAL

0

Sin duda este lunes 17 de Febrero volvió una discusión paritaria que va hacer clave en el futuro de lxs trabajadores estales, y que no tuvo buena recepción entre las partes, esto llevo a un cuarto intermedio hasta el martes 18.

No solo porque lxs asalariadxs no aceptaron la propuesta del gobierno, que para lxs gremixs carece de sustancia, debido a que lo que ofrecen está muy por debajo de lo que necesitan.

Con un 5% de aumento trimestral mentiroso según lo que dice Cristian Rosso de SITEP, ya que para lxs trabajadores con antigüedad serviría en algo, pero en aquellxs que recién ingresan se vería pulverizado.

«Somos 26 socixs y creciendo» COLUMNA DE COOPERATIVISMX – NOTA JUAN PALAVECINO

0
📆 La Cooperativa de Trabajo Hormigas Podadoras Ltda., dio sus primeros pasos como empresa en 2013, realizando tareas de mantenimiento general, parquizado, limpieza y mantenimiento de espacios públicos. También ejecutan albañilería, pintura y herrería.
“Pasó una década desde que empezamos a transitar y construir este proyecto asociativo. Nuestro grupo nació desde la iniciativa y la necesidad de trabajo de los y las socias fundadoras y como propuesta de las autoridades del Parque Industrial Plátanos que buscaban solucionar la necesidad de personal para el mantenimiento del parque”, expuso en entrevista radial la actual presidenta de la Cooperativa, Jésica Palavecino.
👉 Sobre la importancia de organizarse como Cooperativa
Las Cooperativas no sólo son una elección laboral, también son el espacio ideal para llevar a cabo sueños y proyectos de quienes se encuentran, de algún modo, excluidos del sistema laboral por diferentes situaciones. “La educación cooperativa ayuda a formarse, a capacitarse para pensar en un espacio de trabajo remunerado, de ayuda mutua, de visibilizar espacios que de otra forma no se ven, de consumo solidario”.
👉 Sobre la situación venidera de cara a los comicios
“Somos un espacio democrático, tenemos asambleas y nos reunimos. Allí, hemos hablado poniendo sobre la mesa las políticas que nos benefician como sector, como cooperativista y como personas. Tenemos variedad de edades, personas que pasaron la dictadura, el 2001, y también tenemos chicos que no pasaron esas crisis, entonces les contamos cómo eran esas políticas que no nos beneficiaron, desde ese lugar tratamos de generar conciencia, y de que sepan lo que se pueda llegar a venir”, cerró.

«La continuidad de una seudo democracia, era la politica Argentina de ese momento» COLUMNA DE HISTORIA POLITICA CON DANIEL CAMPIONE

0

En la columna de Historia Política que comenzó en esta séptima temporada de El Mundo Vive Equivocado, Daniel Campione nos trajo un tema muy interesante, el proceso que llevo a Perón a la presidencia por primera vez. Se cumple aniversario de la elección el 24 de febrero.

“El peronismo significo, una nueva era en las sociedad y sobre todo en la parte más pobre de lxs ciudadanxs que más necesitaban.”

El número de Argentinos de aquella época era de 10.000.000 más o menos y votaron más de 2.000.000, Perón gano por 250.000 votos más o menos, que fue un dato remarcado, ya que decían desde la oposición que había sido una elección reñida y esto no fue así.

«Con pararse 2` en una esquina, te das cuenta que pasan en rojo, no ponen giro, y demas contravenciones» NOTA A ALDANA PROST ABOGADA DE LA FAMILIA FALCON

0

La abogada Aldana Prost clarifico la situación judicial del caso Lía Falcón, la joven que murió a causa de un siniestro vial que tiene a Francisco Roldán, el conductor del Ford Falcón que cometió este hecho, el 16 de enero de este año, en la avenida Circunvalación de Santa Rosa.

Algunas de las afirmaciones del proceso investigativo que se están llevando adelante serian, que el imputado circulaba a una velocidad entre 99 y 117 kilómetros por hora, y cruzó con el semáforo en rojo. Al momento del impacto, el auto habría ido a 108 kilómetros por hora y necesitó 110 metros para frenar su marcha. Los datos se desprenden de las pericias realizadas por la Agencia de Investigación Científica.

Si bien la profesional de la justicia Prost no puede dar muchos detalles por una cuestión legal, nos puso en conocimiento de estos por menores y de la necesidad de cambiar la ley de tránsito para que estos sucesos puedan ser caratulados y juzgados de otra forma.