back to top
12 C
Santa Rosa
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 4

«Comunicado de Prensa 1717» COLUMNA DE JUBILADXS CON JORGE SKONLICK

0
 Sin lugar a dudas el 2025 ha comenzado recargado en todos los órdenes. Sin embargo, hay algunas “perlitas” como las declaraciones del ministro de Economía Luis Caputo, diciendo que los precios están adelantados en un escenario de caída estrepitosa del consumo popular, mientras él procura dólares baratos en el FMI para seguir garantizándoles la “bicicleta financiera” a sus amigos fugadores; las demostraciones casi diarias del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y del secretario de DDHH nacional Alberto Baños de negacionismo explícito; los intentos de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich de militarizar el país, como asimismo las permanentes expresiones de autoritarismo y desprecio a los trabajadores por parte del presidente Javier Milei.
En los últimos tiempos Milei habla no sólo de motosierra y licuadora. Ahora ha incorporado la guillotina que aplicó, según dijera orgulloso, para separar de sus cargos a la hija de Domingo Cavallo -por las críticas de su padre a algunas medidas del gobierno- y a Mariano de los Heros de la dirección de la ANSES  -por haber dado a conocer los objetivos del Ejecutivo en materia previsional. En este punto es muy importante remarcar que las declaraciones del ex funcionario del gobierno de ultra derecha no fueron censuradas por Milei, sino que lo que le cayó mal fue la oportunidad en que las hizo. Lo castigaron por “bocón” al deschavar las intenciones gubernamentales en un año electoral. Mientras todo esto ocurría, en el Congreso Nacional, en simultáneo con la habitual represión de los miércoles a los jubilados, se desarrollaba una larga sesión parlamentaria donde una vez más la hipocresía y el cinismo quedaron  expuestos de la peor manera.
Las trabajadoras y los trabajadores jubilados no existimos en la agenda política de estos supuestos “representantes del pueblo”, salvo excepciones. Tanto los que se hacen los distraídos con el DNU 70/23 como los que aprobaron parcial o totalmente la Ley Bases deben saber que esos son los instrumentos con los que el gobierno lleva adelante sus políticas nefastas. Competir luego a ver quién es más democrático o republicano, en ese cerrado ámbito, es una falta de respeto a los millones de habitantes de este país que la están pasando muy mal. Bajos salarios, cesanteados privados y estatales, haberes jubilatorios de indigencia mientras se bajan los impuestos a los ricos y al lujo.
Ante este panorama desde la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados decimos: la Lucha es la vía y la Unidad la condición imprescindible para enfrentar efectivamente las políticas de Milei y sus aliados.
                                                                Argentina, 18 de febrero de 2025.-
MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@S Y PENSIONAD@S DE LA REPÚBLICA ARGENTINA  Personería Jurídica 8152
Bartolomé Mitre 1419  1° “A” (1037) CABA
Facebook: Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados
Instagram:  coordinadora nacional de organizaciones de jubilad@s y pensionad@s

«Me expulsaron de la obra social un dia antes de operarme» NOTA A ROCIO QUE NECESITA AYUDA

0

Si de algo estoy seguro, es que las obras sociales solo funcionan con gente sana. Hablando de estafas de guantes blancos esta situación parece ser una de tantas, Roció una joven que se asoció a Sancor Salud en octubre y que dicha obra social la expulso un mes después, por una supuesta mentira que había cometido en su declaración jurada.

En el principio de esta desgracia que es haber contraído un cáncer en el cuello de útero luego de un control rutinario en donde le diagnostican esta enfermedad y un día antes de entrar a operación, la llaman para decirle que ya no tienen cobertura, con dicha excusa.

Recién Roció empezó su tratamiento, con quimios y demás, luego de varios meses de tirarse la pelota de unx a otrx en Sancor y Nativus. Más allá de toda esta macabra situación Roció y su familia necesitan de la ayuda de todxs para costear su estadía en Santa Rosa.

Para ayudar:
0000003100046943020800 / CBU
rocio.096.dogo.mp / alias

«En este Pais parece ya natural, la complejidad» NOTA A CRISTIAN ROSSO INTEGRANTE DE LA INTERSINDICAL

0

Sin duda este lunes 17 de Febrero volvió una discusión paritaria que va hacer clave en el futuro de lxs trabajadores estales, y que no tuvo buena recepción entre las partes, esto llevo a un cuarto intermedio hasta el martes 18.

No solo porque lxs asalariadxs no aceptaron la propuesta del gobierno, que para lxs gremixs carece de sustancia, debido a que lo que ofrecen está muy por debajo de lo que necesitan.

Con un 5% de aumento trimestral mentiroso según lo que dice Cristian Rosso de SITEP, ya que para lxs trabajadores con antigüedad serviría en algo, pero en aquellxs que recién ingresan se vería pulverizado.

«Somos 26 socixs y creciendo» COLUMNA DE COOPERATIVISMX – NOTA JUAN PALAVECINO

0
📆 La Cooperativa de Trabajo Hormigas Podadoras Ltda., dio sus primeros pasos como empresa en 2013, realizando tareas de mantenimiento general, parquizado, limpieza y mantenimiento de espacios públicos. También ejecutan albañilería, pintura y herrería.
“Pasó una década desde que empezamos a transitar y construir este proyecto asociativo. Nuestro grupo nació desde la iniciativa y la necesidad de trabajo de los y las socias fundadoras y como propuesta de las autoridades del Parque Industrial Plátanos que buscaban solucionar la necesidad de personal para el mantenimiento del parque”, expuso en entrevista radial la actual presidenta de la Cooperativa, Jésica Palavecino.
👉 Sobre la importancia de organizarse como Cooperativa
Las Cooperativas no sólo son una elección laboral, también son el espacio ideal para llevar a cabo sueños y proyectos de quienes se encuentran, de algún modo, excluidos del sistema laboral por diferentes situaciones. “La educación cooperativa ayuda a formarse, a capacitarse para pensar en un espacio de trabajo remunerado, de ayuda mutua, de visibilizar espacios que de otra forma no se ven, de consumo solidario”.
👉 Sobre la situación venidera de cara a los comicios
“Somos un espacio democrático, tenemos asambleas y nos reunimos. Allí, hemos hablado poniendo sobre la mesa las políticas que nos benefician como sector, como cooperativista y como personas. Tenemos variedad de edades, personas que pasaron la dictadura, el 2001, y también tenemos chicos que no pasaron esas crisis, entonces les contamos cómo eran esas políticas que no nos beneficiaron, desde ese lugar tratamos de generar conciencia, y de que sepan lo que se pueda llegar a venir”, cerró.

«La continuidad de una seudo democracia, era la politica Argentina de ese momento» COLUMNA DE HISTORIA POLITICA CON DANIEL CAMPIONE

0

En la columna de Historia Política que comenzó en esta séptima temporada de El Mundo Vive Equivocado, Daniel Campione nos trajo un tema muy interesante, el proceso que llevo a Perón a la presidencia por primera vez. Se cumple aniversario de la elección el 24 de febrero.

“El peronismo significo, una nueva era en las sociedad y sobre todo en la parte más pobre de lxs ciudadanxs que más necesitaban.”

El número de Argentinos de aquella época era de 10.000.000 más o menos y votaron más de 2.000.000, Perón gano por 250.000 votos más o menos, que fue un dato remarcado, ya que decían desde la oposición que había sido una elección reñida y esto no fue así.

«Con pararse 2` en una esquina, te das cuenta que pasan en rojo, no ponen giro, y demas contravenciones» NOTA A ALDANA PROST ABOGADA DE LA FAMILIA FALCON

0

La abogada Aldana Prost clarifico la situación judicial del caso Lía Falcón, la joven que murió a causa de un siniestro vial que tiene a Francisco Roldán, el conductor del Ford Falcón que cometió este hecho, el 16 de enero de este año, en la avenida Circunvalación de Santa Rosa.

Algunas de las afirmaciones del proceso investigativo que se están llevando adelante serian, que el imputado circulaba a una velocidad entre 99 y 117 kilómetros por hora, y cruzó con el semáforo en rojo. Al momento del impacto, el auto habría ido a 108 kilómetros por hora y necesitó 110 metros para frenar su marcha. Los datos se desprenden de las pericias realizadas por la Agencia de Investigación Científica.

Si bien la profesional de la justicia Prost no puede dar muchos detalles por una cuestión legal, nos puso en conocimiento de estos por menores y de la necesidad de cambiar la ley de tránsito para que estos sucesos puedan ser caratulados y juzgados de otra forma.

«Esperamos que en estas paritarias mejoren nuestrxs salarios» NOTA A CLAUDIA CALDERON DE UTELPA

0

El 2025 parece que no arranco mucho mejor de cómo había terminado en cuestiones paritarias para lxs gremios que buscan entre otra de las tantas cosas mejorar los salarios de lxs trabajadores, la inflación que no da tregua aunque el gobierno diga lo contrario, ha destrozado los bolsillos de lxs ciudadanxs, que intentan juntar las monedas para poder llegar a fin de mes.

Claudia Calderón del gremio oficial de docente UTELPA, conto por menores de como el gremio plantea esta nueva discusión que el lunes 17 de febrero tomaría forma de paritaria y que como bien dice ella, es en busca de una mejor condición de sueldos.

Seguramente el pronóstico de este año no es alentador, pero el anterior no solo fue difícil, para algunxs fue imposible, y entramos en una bola de nieve crediticia en donde la masa obrera a hipotecado un futuro que cada vez cuesta más verle la solución.

«Podemos construir un mundo mejor con el medioambiente» NOTA A PATRICIA SCHOENFELD

0

A veces esta bueno darse cuenta que las instituciones educativas no solo, son lugares para leer y escribir, sino que el aprendizaje va mucho más allá de estas cuestiones. Aprender a relacionarse con el mundo, sociabilizar, a prender a respetar nuestrx entorno, es parte de tratar de construir un planeta mejor.

Es por esto que la escuela 201 de Santa Rosa La Pampa, al tener un dilema con la falta de reparo en su patio con respecto al sol, y no tener respuesta de ningún organismo en cuanto a una solución, opto por poner botellas a la obra y a través de un reciclado que contó con la ayuda de la sociedad toda, llegaron a implementar un techo ecológico.

Patricia Schoenfeld la directora y promotora de esta iniciativa, invita a quienes quieran concurrir este domingo 16 de Febrero a partir de las 8 de la mañana a colocar dicho techo y ser parte de una idea, que a través de lxs niñxs pudieron llevar a cabo y seguramente será la iniciativa para muchos más proyectos.

«El Gobierno intenta generar en la población expectativas positivas sobre el futuro»COLUMNA DE JUBILADXS CON JORGE SZKONLICK

0

Sin duda que los miércoles son clásico de lxs jubiladxs que desde el año 1994, reclaman por mejoras salariales, derechxs, medicamentos, etc. En un horizonte impensado para alguien que trabajo toda su vida y que ahora tiene que marchar y batallar en vez de poder disfrutar y descansar el fruto de su sacrificio.

Comunicado de prensa 1716

El Gobierno intenta generar en la población expectativas positivas sobre el futuro previendo un horizonte económico, supuestamente de bonanza, que llevará inevitablemente a la felicidad. En esa línea, desde los medios de comunicación hegemónicos, se aborda el tema inflación como si se tratara de una competencia deportiva mientras a diario cae el consumo popular. Por otro lado, la relación peso/dólar describe crudamente cómo los sectores dominantes, a través de la famosa “bicicleta financiera”, se hacen de enormes ganancias y en paralelo se alienta la libre importación y desregulación de la economía con las conocidas consecuencias en materia de actividad productiva y desempleo. Ya lo vivimos y terminó en tragedia.
El Gobierno pretende imponer aumentos de salarios a través de las paritarias que estén por debajo de la mitad de la inflación mensual. En ese orden, sabido es que los aumentos de haberes jubilatorios ni siquiera cubren el índice inflacionario, desmintiendo de esa manera las falsas afirmaciones del titular de la ANSES, Mariano de los Heros, ya que el bono complementario está congelado desde marzo del año pasado.
A la acción y los dichos del presidente Javier Milei y sus funcionarios caben agregar algunas “perlas” que definen a este gobierno y fundamentalmente para quiénes trabaja: el secretario de trabajo, Julio Cordero, empleado del Grupo Techint, tiempo atrás se manifestó en contra de la reducción horaria de la jornada laboral sosteniendo que, si ello ocurriere, los trabajadores no sabrían qué hacer con ese tiempo libre disponible para ellas y ellos. Eso sí, los patrones pueden disponer de todo el tiempo que deseen para lo que deseen ya que el trabajo lo hacen las y los trabajadores. Está claro, esto es el capitalismo.
El otro impresentable es el empresario Gonzalo Tanoira que propone bajar los sueldos para que bajen los precios. Los jubilados podemos explicarle a este capitalista explotador, las consecuencias obvias sobre la calidad de vida de millones de personas adultas mayores al cobrar haberes cada vez más miserables.
 Como podemos apreciar los ajustadores no son para nada originales ni en sus ideas ni en sus acciones. La receta es siempre la misma: salarios y haberes jubilatorios miserables, entrega del patrimonio común y la soberanía en todas sus expresiones, instalación de un modelo de país manejado por los empleados del poder económico nacional y transnacional (Milei, sus funcionarios y sus aliados) y el FMI. Todo ello condimentado con mucha represión desde todos los niveles estatales con violación sistemática de las libertades individuales y colectivas.
De nada sirve lamentarse. Como ha quedado demostrado a lo largo de la historia de la Humanidad, la lucha es el camino.
¡CONTINUIDAD DE LA MORATORIA PREVISIONAL! ¡AUMENTO DE EMERGENCIA YA!
¡HABER MÍNIMO IGUAL A LA CANASTA DEL ADULTO MAYOR CALCULADA  POR LA DEFENSORÍA DE LA TERCERA EDAD DE CABA!
Argentina, 11 de febrero de 2025.-
MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@S Y PENSIONAD@S DE LA REPÚBLICA ARGENTINA  Personería Jurídica 8152
Bartolomé Mitre 1419  1° “A” (1037) CABA
Facebook: Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados
Instagram:  coordinadora nacional de organizaciones de jubilad@s y pensionad@s

«Si esto se comprueba, van a llover demandas a la municipalidad»NOTA A ROMINA PACI CONSEJALA POR LA UCR

0

Con un allanamiento sobre los hombros, de un taller que parece no dar garantías, pero que garantiza una revisión obligatoria vehicular. El viernes a las 11 de la mañana desembarcaron en Wilde y Circunvalación, una flota de federales, quienes revisaron y se llevaron elementos para verificar la legalidad de un taller que está en el foco de la discusión de la ciudad de Santa Rosa.

Con una intendencia que no se hace cargo de los reclamos, ni de que la oposición le suplica una pausa en esta reglamentación nueva que a punta de decreto y poca democracia, la gente popular y nacional metió por la fuerza.

Si bien ahora el problema tiene invitados nacionales, que están intentando poner en orden dicha normativa, se especulan muchas cosas con respecto a este tema y más el final del mismo.

Romina Pací concejala UCR, dio su parecer en esta nota que colgamos al pie de esta pág., y que manifiesta estar dispuesta al diálogo y a llegar a buen puerto de un conflicto que está latente.