back to top
11.8 C
Santa Rosa
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 3

«Viven oprimiendonos, y tratando de hacernos responsables de los incendios del sur» NOTA A KARUMANTA ESCALADA

0
El próximo 7 de abril Vic afrontará una audiencia crucial ante la Justicia de Chubut.
El lunes ya fué la audiencia (que no fue pública no dejaron pasar a los medios ni familiares) y Victoria quedó libre (estaba en prisión domiciliaria) pero sigue procesada por las mismas causas que la acusaban. Ahora consideraron que no tiene peligro de escaparme pero tiene restricciones de movilidad. No puede irse a más de 100km
📢 La Campaña #LaSolidaridadNoEsDelito #LibertadParaVicYa
convoca a conferencia de prensa
 Lof Pillán Mawiza en CABA.
📍Martes 1 de abril a las 11hs en Bartolomé Mitre 1767, local de Ni Una Menos en #CABA.
El Lof Pillañ Mawiza y organizaciones transfeministas, ambientales, pueblos originarios y  agrupaciones de DDHH. convocan desde la Campaña La solidaridad no es delito, libertad para Vic Ya, a esta conferencia donde presentarán el caso Victoria Nuñez Fernández.
Vic, está detenida desde el 11/02/25 por una causa armada que encubre a los verdaderos autores de los incendios en Patagonia y los intereses millonarios detrás del fuego, mientras la acusan a ella de ser terrorista. Éste caso expone la persecución política al pueblo mapuche y a las personas solidarias con la defensa de la vida y el resguardo del Agua en la Patagonia.
El objetivo de esta instancia, es difundir y coordinar acciones estratégicas para informar con los datos y hechos verídicos, así como las pruebas que ubican a Vic muy lejos de las acusaciones.
Estarán presentes: Moira Millán weychafe y escritora Mapuche del Lof Pillán Mawiza, Enrique Viale de la Asociación Abogades Ambientalistas, Agencia Presentes, Maria Elena Naddeo de APDH, Sergio Elguezabal, SERPAJ, Comunidad Multiétnica Tres Ombúes, XR Argentina, BFS, Comunidad Antirracista, Columna Mostri, Pañuelos en Rebeldía, Sisas Medio, Marabunta, Voces de los Territorios, Ni Una Menos.

«Estamos en una situacion dificil, pero sentimos que el cooperativismo nos va a salvar» COLUMNA DE COOPERATIVISMO NOTA A NOEMI TEJEDA DE SALTA

0

Noemí del Milagro Tejerina pertenece a la Cooperativa de Trabajo Artesanos de Oficio Ltda., con sede en Salta capital. La Cooperativa aglutina a quienes elaboran artesanías en toda la provincia norteña.

Cuentan con una tienda -Punto de Encuentro-, con atención colaborativa, garantizando la comercialización de todos los productos. Esto permite que cada integrante siga viviendo en su lugar de origen, sin necesidad de trasladarse siquiera para la comercialización. También tienen un espacio en el Mercado Artesanal.

“Somos todos artesanos, vivimos de nuestro oficio. Salta es una de las provincias más visitadas y por eso nuestros oficios tienen sentido. Tenemos un espacio que se llama Punto Artesanal donde somos 60 artesanos, y desde ahí nos constituimos como una cooperativa”, dijo Tejerina.

Y agregó: “Yo soy ceramista, otros compañeros y compañeras producen alpaca, joyería, cuero, textiles y más. Salta es una de las provincias con mayor diversidad de oficios artesanales”.

Sobre las dificultades de mantenerse activos luego de varios años, la cooperativista comentó: “Luego de pasada la Pandemia, creemos que todavía estamos en un punto de reactivación. Hemos recibido ayudas a nivel nacional, no así de la provincia, para poder seguir trabajando y teniendo el espacio abierto”.

 

COLUMNA DE AMBIENTE CON RAMON GOMEZ MEDERO

0

Mientras en el país se cerró una semana revulsiva y comenzó otra peor, todo en relación a un atropello de derechos, represión, y un negacionismo por parte de un gobierno, que no solamente es tirano y dictador, sino que intenta cada vez más dilapidar nuestrxs salarixs.

«4ª marcha en pedido de justicia por Lia Falcon» NOTA ALEJANDRA FALCON MADRE DE LIA

0

Mientras se da el proceso judicial de un siniestro vial que dejo otra víctima fatal, con un conductor excediendo el límite de velocidad, y cruzando semáforo en rojo. Roldan un herrero de esta ciudad, al cual evidentemente no le importaba mucho la reglamentación del tránsito, dejo una vida trunca por la negligencia de su accionar.

Alejandra la madre de Lía, organizo para este lunes 31 de marzo una nueva marcha juntx a familiares y amiguxs, la numero 4 de esta zaga que parece no ser la última y a la espera de un poco de justicia, que como bien dice ella no le devolverá a su hija pero le pondrá un poco de paz y justicia a la cuestión.

«Hay un conflicto con la venta de Telefonica» COLUMNA DE MEDIOAMBIENTE CON RAMON GOMEZ MEDERO

0

Mientras en el país se cerró una semana revulsiva y comenzó otra peor, todo en relación a un atropello de derechos, represión, y un negacionismo por parte de un gobierno, que no solamente es tirano y dictador, sino que intenta cada vez más dilapidar nuestrxs salarixs.

Algo interesante que nos dejó Ramón Gómez Mederos en su columna es la unión que el ser que habita esta tierra genera cuando pasan estas catástrofes, las cuales nos llevan a unirnxs como bloque para poder salir de estas situaciones. Pero por que no interpelarnxs en estas situaciones y poder usar esas bisagras, como puentes hacia una construcción mejorada de lo que podemos ser.

 

«seguimos recorriendo el golpe de estado del 76`» COLUMNA DE HISTORIA POLITICA CON DANIEL CAMPIONE

0

Aunque hablamos en esta columna de la historia política, en este caso arrancamos debatiendo la actualidad nacional, haciendo un paralelismo con el pasado. Daniel Campione nos predispone a poder discernir de alguna manera en que momento del país estamos.

Hablando de esto, pero haciendo una revisión histórica de la misma Daniel Campione nos, cuenta, nos informa, nos interpela, nos enseña, que fue de aquel fatídico momento uno de los más sangrientos y despiadados de este país.

 

“Miércoles de los Jubilados” COLUMNA DE JUBILADXS CON JORGE SCKONLICK

0
La jornada de movilización del miércoles 19 de marzo 2025 es un ejemplo de lo que pueden las convicciones, el coraje, la solidaridad de clase, la legitimidad de las causas por las que se lucha. La semana anterior en la Plaza del Congreso se había desatado una brutal represión con gases, palos, arbitrarias detenciones, con cientos de lesionados entre los que incluimos a la compañera Beatriz cobardemente agredida por la Policía Federal y al compañero Pablo Grillo víctima de la conducta criminal de un integrante de la Gendarmería. A partir de entonces las infames declaraciones de la ministra Patricia Bullrich, como asimismo de varios personajes del gobierno y de aliados como Mauricio Macri, y de la campaña mediática llevada a cabo por corruptos comunicadores seudo periodistas, tuvieron como objetivo descalificar no sólo a los participantes de la movilización sino también a los motivos de la misma: prórroga de la moratoria previsional, medicamentos PAMI con el 100% de cobertura y aumento inmediato de los haberes. La campaña continuó anunciando una más fuerte represión para el día 19 que incluyeron acciones ilegales de las fuerzas represivas federales y   de la Policía de la Ciudad y anuncios intimidantes a través de los medios y en lugares de concentración masiva como la Estación Constitución.
Nada de eso sirvió para amedrentar al pueblo trabajador y menos a las y los jubilados. La convocatoria superó a la de la semana anterior en la cantidad y la diversidad de los participantes. Sectores sindicales, estudiantiles, políticos y sobre todo una enorme presencia juvenil, así como la de muchas personas que se acercaron en forma independiente, acompañaron al colectivo de jubilados que viene luchando desde hace años por sus derechos. En este sentido cabe destacar que la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados convoca al Congreso desde hace más de treinta años en forma ininterrumpida convencida que “los derechos se conquistan” y para lograrlo hay que estar en las calles. Nos alienta vernos rodeados de tantas compañeras y compañeros. La legitimidad de nuestra lucha y nuestro compromiso coherente y consecuente lo hace posible.
Este 24 de marzo nos encontrará marchando a la Plaza de Mayo y en todas las plazas del país en conmemoración de la fecha que sintetiza el genocidio y su herramienta, el Terrorismo de Estado, que se llevó a cabo en Argentina para reconvertir al capitalismo argentino y en beneficio de los sectores empresarios que hoy apoyan al gobierno negacionista y pro-dictadura de Javier Milei.
¡¡¡NO NOS HAN DERROTADO!!!
¡¡¡VIVA LA CLASE TRABAJADORA!!!
  30.000 DETENIDAS/OS DESAPARECIDAS/OS:   ¡¡¡PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE!!!
                                                                                                Argentina, 24 de marzo de 2025.-
MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@S Y PENSIONAD@S DE LA REPÚBLICA ARGENTINA  Personería Jurídica 8152
Bartolomé Mitre 1419  1° “A” (1037) CABA
Facebook: Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados
Instagram:  coordinadora nacional de organizaciones de jubilad@s y pensionad@s

«Solo usamos el sentido comun, para reciclar la basura» COLUMNA DE COOPERATIVISMX NOTA A JULIO ROJAS

0

La cooperativa de trabajo Paraje Duilio, ubicada en la ciudad bonaerense de Lezama, se dedica a la separación, reutilización, acopio, procesamiento y venta de residuos sólidos urbanos e industriales. Además de su veta productiva, la empresa autogestionada se propone abordar la inclusión social a través del trabajo y la capacitación de personas en situaciones vulnerables.

La cooperativa nació formalmente en el año 2012, pero sus asociados venían trabajando de manera conjunta desde el año 2008. A partir de la conformación de la cooperativa de trabajo sus asociados se capacitaron como operadores de planta de separación y clasificación de residuos sólidos, cuidado del medio ambiente y cooperativismo; para poder gestionar su empresa eficazmente.

En el año 2013 presentaron un proyecto ante la Secretaria de Ambiente de la Nación, para conseguir financiamiento para la construcción de la planta de separación de residuos de Lezama, pero más allá de obtener los fondos para llevar a cabo  la misma, la obra nunca se culminó. A mediados de 2015 la Cooperativa de Trabajo ganó un concurso para hacerse cargo de la planta en esas condiciones.

En ese momento la cooperativa invirtió en un auto elevador, una prensa, dos camionetas y comenzó a ofrecer un servicio de recolección diferenciada,  procesando los materiales y dando valor agregado a distintos materiales reciclables.

 

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Desde ese momento la cooperativa ofrece servicios de:

Construcción; mantenimiento de espacios verdes; herrería y metalúrgica; reparación de maquinaria agrícola; pre moldeados de cemento; atención y mantenimiento de establecimientos rurales; aserradero; maderera; poda y desmontes controlados; carpintería; movimiento de suelos y limpieza de canales.

Fabricación de artesanías en madera, hierro, vidrio, cerámica y plástico.

CONTACTOUbicación: Ruta 2 Km 147.5 Lezama,Buenos Aires.@-Mail: cooperativaduilio@hotmail.comTEL: (0224) 1543052 – 1460677

«Aniversario de la ultima y mas sanguinaria que tuvo la sociedad Argentina» COLUMNA DE HISTORIA POLITICA CON DANIEL CAMPIONE

0

Se cumple un año más del nuevo aniversario de una fecha más que importante en nuestrx país, memoria, verdad, y justicia, son sin duda consignas importantes que nos quedan siempre de esta fecha.

Hablando de esto, pero haciendo una revisión histórica de la misma Daniel Campione nos, cuenta, nos informa, nos interpela, nos enseña, que fue de aquel fatídico momento uno de los más sangrientos y despiadados de este país.

«La diversidad en la cama, enriquece la cultura sexual» COLUMNA DE SEXOLOGIA CON CAROLINA GOROSITO

0

Con una columna renovada en cuestiones de lo que se va a interpelar, debatir, informar. Carolina Gorosito sigue sosteniendo el éter de los jueves a las 10:30 de la mañana, trayéndonos un segmento de sexología, para que reflexiones y nos demos cuenta en donde estamos paradxs en estas cuestiones.

Desde los viejos tiempos, mitologías, leyendas, verdades, mentiras, poli amor, tríos, fidelidad, y tantas cuestiones más que iremxs desandando en el transcurso del año y que esperamxs poder dar luz a muchos tabúes, y oscuras creencias.