back to top
14 C
Santa Rosa
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 2

«Hay un conflicto con la venta de Telefonica» COLUMNA DE MEDIOAMBIENTE CON RAMON GOMEZ MEDERO

0

Mientras en el país se cerró una semana revulsiva y comenzó otra peor, todo en relación a un atropello de derechos, represión, y un negacionismo por parte de un gobierno, que no solamente es tirano y dictador, sino que intenta cada vez más dilapidar nuestrxs salarixs.

Algo interesante que nos dejó Ramón Gómez Mederos en su columna es la unión que el ser que habita esta tierra genera cuando pasan estas catástrofes, las cuales nos llevan a unirnxs como bloque para poder salir de estas situaciones. Pero por que no interpelarnxs en estas situaciones y poder usar esas bisagras, como puentes hacia una construcción mejorada de lo que podemos ser.

 

«seguimos recorriendo el golpe de estado del 76`» COLUMNA DE HISTORIA POLITICA CON DANIEL CAMPIONE

0

Aunque hablamos en esta columna de la historia política, en este caso arrancamos debatiendo la actualidad nacional, haciendo un paralelismo con el pasado. Daniel Campione nos predispone a poder discernir de alguna manera en que momento del país estamos.

Hablando de esto, pero haciendo una revisión histórica de la misma Daniel Campione nos, cuenta, nos informa, nos interpela, nos enseña, que fue de aquel fatídico momento uno de los más sangrientos y despiadados de este país.

 

“Miércoles de los Jubilados” COLUMNA DE JUBILADXS CON JORGE SCKONLICK

0
La jornada de movilización del miércoles 19 de marzo 2025 es un ejemplo de lo que pueden las convicciones, el coraje, la solidaridad de clase, la legitimidad de las causas por las que se lucha. La semana anterior en la Plaza del Congreso se había desatado una brutal represión con gases, palos, arbitrarias detenciones, con cientos de lesionados entre los que incluimos a la compañera Beatriz cobardemente agredida por la Policía Federal y al compañero Pablo Grillo víctima de la conducta criminal de un integrante de la Gendarmería. A partir de entonces las infames declaraciones de la ministra Patricia Bullrich, como asimismo de varios personajes del gobierno y de aliados como Mauricio Macri, y de la campaña mediática llevada a cabo por corruptos comunicadores seudo periodistas, tuvieron como objetivo descalificar no sólo a los participantes de la movilización sino también a los motivos de la misma: prórroga de la moratoria previsional, medicamentos PAMI con el 100% de cobertura y aumento inmediato de los haberes. La campaña continuó anunciando una más fuerte represión para el día 19 que incluyeron acciones ilegales de las fuerzas represivas federales y   de la Policía de la Ciudad y anuncios intimidantes a través de los medios y en lugares de concentración masiva como la Estación Constitución.
Nada de eso sirvió para amedrentar al pueblo trabajador y menos a las y los jubilados. La convocatoria superó a la de la semana anterior en la cantidad y la diversidad de los participantes. Sectores sindicales, estudiantiles, políticos y sobre todo una enorme presencia juvenil, así como la de muchas personas que se acercaron en forma independiente, acompañaron al colectivo de jubilados que viene luchando desde hace años por sus derechos. En este sentido cabe destacar que la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados convoca al Congreso desde hace más de treinta años en forma ininterrumpida convencida que “los derechos se conquistan” y para lograrlo hay que estar en las calles. Nos alienta vernos rodeados de tantas compañeras y compañeros. La legitimidad de nuestra lucha y nuestro compromiso coherente y consecuente lo hace posible.
Este 24 de marzo nos encontrará marchando a la Plaza de Mayo y en todas las plazas del país en conmemoración de la fecha que sintetiza el genocidio y su herramienta, el Terrorismo de Estado, que se llevó a cabo en Argentina para reconvertir al capitalismo argentino y en beneficio de los sectores empresarios que hoy apoyan al gobierno negacionista y pro-dictadura de Javier Milei.
¡¡¡NO NOS HAN DERROTADO!!!
¡¡¡VIVA LA CLASE TRABAJADORA!!!
  30.000 DETENIDAS/OS DESAPARECIDAS/OS:   ¡¡¡PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE!!!
                                                                                                Argentina, 24 de marzo de 2025.-
MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@S Y PENSIONAD@S DE LA REPÚBLICA ARGENTINA  Personería Jurídica 8152
Bartolomé Mitre 1419  1° “A” (1037) CABA
Facebook: Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados
Instagram:  coordinadora nacional de organizaciones de jubilad@s y pensionad@s

«Solo usamos el sentido comun, para reciclar la basura» COLUMNA DE COOPERATIVISMX NOTA A JULIO ROJAS

0

La cooperativa de trabajo Paraje Duilio, ubicada en la ciudad bonaerense de Lezama, se dedica a la separación, reutilización, acopio, procesamiento y venta de residuos sólidos urbanos e industriales. Además de su veta productiva, la empresa autogestionada se propone abordar la inclusión social a través del trabajo y la capacitación de personas en situaciones vulnerables.

La cooperativa nació formalmente en el año 2012, pero sus asociados venían trabajando de manera conjunta desde el año 2008. A partir de la conformación de la cooperativa de trabajo sus asociados se capacitaron como operadores de planta de separación y clasificación de residuos sólidos, cuidado del medio ambiente y cooperativismo; para poder gestionar su empresa eficazmente.

En el año 2013 presentaron un proyecto ante la Secretaria de Ambiente de la Nación, para conseguir financiamiento para la construcción de la planta de separación de residuos de Lezama, pero más allá de obtener los fondos para llevar a cabo  la misma, la obra nunca se culminó. A mediados de 2015 la Cooperativa de Trabajo ganó un concurso para hacerse cargo de la planta en esas condiciones.

En ese momento la cooperativa invirtió en un auto elevador, una prensa, dos camionetas y comenzó a ofrecer un servicio de recolección diferenciada,  procesando los materiales y dando valor agregado a distintos materiales reciclables.

 

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Desde ese momento la cooperativa ofrece servicios de:

Construcción; mantenimiento de espacios verdes; herrería y metalúrgica; reparación de maquinaria agrícola; pre moldeados de cemento; atención y mantenimiento de establecimientos rurales; aserradero; maderera; poda y desmontes controlados; carpintería; movimiento de suelos y limpieza de canales.

Fabricación de artesanías en madera, hierro, vidrio, cerámica y plástico.

CONTACTOUbicación: Ruta 2 Km 147.5 Lezama,Buenos Aires.@-Mail: cooperativaduilio@hotmail.comTEL: (0224) 1543052 – 1460677

«Aniversario de la ultima y mas sanguinaria que tuvo la sociedad Argentina» COLUMNA DE HISTORIA POLITICA CON DANIEL CAMPIONE

0

Se cumple un año más del nuevo aniversario de una fecha más que importante en nuestrx país, memoria, verdad, y justicia, son sin duda consignas importantes que nos quedan siempre de esta fecha.

Hablando de esto, pero haciendo una revisión histórica de la misma Daniel Campione nos, cuenta, nos informa, nos interpela, nos enseña, que fue de aquel fatídico momento uno de los más sangrientos y despiadados de este país.

«La diversidad en la cama, enriquece la cultura sexual» COLUMNA DE SEXOLOGIA CON CAROLINA GOROSITO

0

Con una columna renovada en cuestiones de lo que se va a interpelar, debatir, informar. Carolina Gorosito sigue sosteniendo el éter de los jueves a las 10:30 de la mañana, trayéndonos un segmento de sexología, para que reflexiones y nos demos cuenta en donde estamos paradxs en estas cuestiones.

Desde los viejos tiempos, mitologías, leyendas, verdades, mentiras, poli amor, tríos, fidelidad, y tantas cuestiones más que iremxs desandando en el transcurso del año y que esperamxs poder dar luz a muchos tabúes, y oscuras creencias.

«Este miércoles capital parecía una ciudad sitiada, totalmente militarizada» COLUMNA DE ANALISIS POLITICO CON BEATRIZ RAJLAND

0

 

Luego de otro miércoles cargado de tensión, y olor a represión, por parte de un  gobierno totalmente fascista, el cual no le importa nada, ni el reclamo genuino de jubilladxs, ni un pueblo que clama por que esta vorágine en donde nos han metido cese.

Lejos de las provocaciones de unas fuerzas de seguridad  corruptas y violentas, con un objetivo claro que es el de meter palos y por la fuerza una medida, la nueva marcha de jubilados, jubiladas, se desarrolló en un marco de tranquilidad se podría decir.

Por otro lado en un congreso cargado de violencia, malos tratos, y lo que es peor aún  jugarretas políticas para poder, nuevamente colgarnxs en la soga del FMI y dejarnos paradxs en un banquito que será nuestra base inestable de los próximos 100 años por lo menos.

Comunicado de Prensa 1721 “Miércoles de los JubiladXs” COLUMNA DE JUBILADXS CON JORGE SKCONLICK

0
Hay un dicho popular que dice que “no hay que pedirle peras al olmo”. Esto viene a cuento respecto a los dichos y las acciones que lleva a cabo el gobierno a través del presidente, ministros y funcionarios. ¿Podemos pedirles que gobiernen para el pueblo trabajador a estos empleados sumisos del poder económico? Obvio que no.
            Luego de reprimir con premeditación y alevosía a los jubilados el pasado miércoles en el Congreso, la ministra poli partidaria Bullrich trató de demostrar que el fotógrafo Pablo Grillo es el responsable de que un gendarme le haya tirado una cápsula de gas lacrimógeno a la cabeza poniendo en gravísimo riesgo su vida. Mientras el camaleónico Guillermo Francos, fiel alumno de su mecenas Daniel Scioli, intentó explicar que la convocatoria de los adultos mayores era para generar un golpe de estado.
            Para respaldar a sus mercenarios el presidente Javier Milei prometió, en una actividad patrocinada por los dueños de la “pampa húmeda”, que iba a seguir con ese rumbo de perseguir y castigar al pueblo trabajador.
            Esta película tiene la particularidad que los fotogramas se repiten uno tras otro. Son idénticos. Difieren en el color, la cantidad de luz, pero son idénticos.
            Esta realidad nos tiene que servir de enseñanza. Por un lado, la que nos señala que ante la violencia del régimen corresponde responder. Y la otra, muy importante, que debemos trabajar lo más unitariamente posible, construyendo una alternativa política que nos permita no sólo detener y desbaratar las políticas de estos enemigos históricos de los trabajadores, sino llevar adelante las iniciativas necesarias para lograr la sociedad justa y democrática que soñamos.
¡¡¡FUERA BULLRICH!!!
¡¡¡FUERA MILEI!!!
¡¡¡CONTINUIDAD DE LA MORATORIA PREVISIONAL!!!
¡¡¡MEDICAMENTOS AL 100%!!!
¡¡¡AUMENTO DE EMERGENCIA YA CON HABER MÍNIMO IGUAL A LA CANASTA CALCULADA POR LA DEFENSORÍA DE LA TERCERA EDAD DE CABA Y PROPORCIONAL PARA EL RESTO DE LA ESCALA!!!
                                                                         Argentina, 18 de marzo de 2025.-
MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@S Y PENSIONAD@S DE LA REPÚBLICA ARGENTINA  Personería Jurídica 8152
Bartolomé Mitre 1419  1° “A” (1037) CABA
Facebook: Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados
Instagram:  coordinadora nacional de organizaciones de jubilad@s y pensionad@s

“La teoría de lo antropogénico, el hombre como centro” COLUMNA DE MEDIOAMBIENTE CON RAMON GOMEZ MEDERO

0

Bueno un alerta amarilla nuevamente para la zona de Bahía, un paro de docentes universitarixs, un futuro oscuro con respecto a la marcha del miércoles que se viene, y una investigación en curso de la marcha pasada.

Mientras en el país se cerró una semana revulsiva y comenzó  otra peor, todo en relación a un atropello de derechos, represión, y un negacionismo por parte de un gobierno, que no solamente es tirano y dictador, sino que intenta cada vez más dilapidar nuestrxs salarixs.

“La teoría de lo antropogénico, el hombre como centro”,” hay como una suerte de facismo, centrado en un gobierno mundial”, frases que nos dejó en el aire Ramón Gómez Medero.

 

«Hablamos de lo salarial por que es el sustento de vida de las y los trabajadores de la universidad pública» NOTA A MICAELA GAGGERO DE ADU LA PAMPA «PARO UNIVERSITARIX»

0

Arranco la semana, y no pudo ser menos que con un paro universitarix, planificado para los días 17 y 18 de marzo. Todxs sabemos que las cuestiones que tienen que ver con salarios en este 2025 no comenzaron bien, pero si a lxs docentes y no docentes universitarixs corresponde es que hace años corren detrás de un miseria sueldo, y que con este gobierno Libertarix se recrudeció enormemente llegando a ser más que preocupante el tema.

Sabido es que la forma que tienen estxs anti derechos que dicen llevar las riendas del país adelante, son las de des financiación movida que es más que estratégica a la hora de no querer algo y sitiarlo de tal forma que se termine desinflando solo, por omisión es que este color político, pretende en muchxs de estos organizamos intentar desterrarlos.

«Hablamos de lo salarial por que es el sustento de vida de las y los trabajadores de la universidad pública”, unas de las  frases que nos dejó Micaela Gaggero en el aire de “El Mundo Vive Equivocado”, que se transmite por radio Cooperativa La Tosca 90.9.

Nota completa aqui abajo.