back to top
9.6 C
Santa Rosa
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 11

«No es un aumento, es un prestamo» CONFERENCIA DE PRENSA DE LA INTERSINDICAL

0

Sin duda, y más allá de una realidad tajante como es, los salarios paupérrimos, lxs trabajadores enfrentan, una vez más una decisión compleja con respecto a su futuro. Es por esta razón que la Intersindical sumado a otrxs sindicatos, convoco a esta conferencia de prensa del Lunes 11 de Noviembre a las 10 hs en el Sindicatx de Luz y Fuerza, sino que también hacen a través de esta, una convocatoria a lxs trabajadores, pero sin dejar a nadie afuera, porque entienden que la lucha la tienen que dar todxs. La conferencia que trato la ultima paritaria y el efecto que tendra la misma, tambien invito a un PLENARIO.

Este miércoles 13 de noviembre a las 10 hs en la explanada de la casa de Gobierno se vivirá un PLENARIO multitudinarix, para delinear, debatir, consensuar, y esgrimir, entre otras cosas, por la negativa a la propuesta del Gobierno,  que impuso por decreto. Afiliadxs, delegadxs, y gente en Gral. Para poder torcer el rumbo de crisis económica, que nos esta dilapidando día a día.

«Preguntas que nos interpelan» COLUMNA DE ESTRELLAS AMARILLAS CON MONICA GONZALEZ

0

Vamos a hacer una pregunta disparadora-

¿Cuál es nuestro papel / nuestro lugar /nuestra responsabilidad como adultos y adultas,
frente a los niños, niñas, adolescentes que tenemos delante mediante la educación para su
seguridad vial?

¿Cómo actuamos al momento de conducir, cuando nos ven, nos miran como actuamos en
el tránsito?

¿Respetamos las normas de tránsito? ¿Respetamos la ley?

Si es asi, corresponde preguntarnos ¿por qué lo hacemos? ¿Porque seremos sancionados o
sancionadas si la incumplimos? Porque si tenemos un siniestro nos significará grandes
gastos monetarios, problemas con el seguro, etc etc…

Corresponde pensar en un cambio, debemos cambiar el pensamiento. Empezar a pensar
que la seguridad vial y su enseñanza a nuestros peques, debe estar regida por el amor, el
amor a la vida, el amor a uno mismo, a una misma, y en ese amor, incluimos el respeto.
Respetamos y cuidamos nuestra vida, y la vida de quienes amamos.

¿Qué cosas hacemos porque los amamos?… a enumerar entonces

Respetar limites velocidad- no consumir alcohol- SRI- los Ñ atrás- cinturón de seguridad-
casco- bicis- enseñarles a manejarse en la calle como peatones-

¿Qué más? (llevar y buscar de la escuela- tiempos )

«Para nosotros la educaciòn es muy importante» NOTA A RUBEN PRIETO DIRIGENTE DE LA UCR

0

Con una intendencia que hace oídos sordos a muchos de los reclamos diarios que esta ciudad destiñe. La oposición planta bandera y deja en evidencia que muchas de las políticas llevadas adelante, tienen fines netamente recaudatorios.

Rubén Prieto dirigente de la UCR, hablo este miércoles sobre estas cuestiones, la RTO una ordenanza que pese a las críticas, contrapuntos, e inhabilitaciones, igualmente se puso en marcha y a esto se le suman, las foto multas que según nos informó parecen haber efectuados en el poco tiempo que llevan 4000 infracciones, los radares, otro tema escabroso en lo que va hacer el cobro de las mismas boletas.

Parque lineal, y la cantidad de decisiones apresuradas que tomo este municipio son alguno de las grandes oposiciones que tiene el partido radical, conjuntamente con su bloque.

«Se nos fue una gran luchadora de los derechos humanos, Mirta Acuña» COLUMNA DE JUBILADXS CON JORGE SZKONLICK

0

Comunicado de Prensa 1702 “Miércoles de los Jubilados”

Iniciamos esta semana de lucha con el recuerdo emocionado de nuestra compañera Madre de Plaza de Mayo – Línea Fundadora y una de las primeras integrantes de Abuelas, la querida Mirta Acuña de Baravalle. En estos tiempos donde abunda gente con mucho poder que no repara en generar para sí más riquezas a expensas del dolor y la angustia de las y los trabajadores, entre ellos los jubilados, la figura de Mirta como la de las demás Madres es un faro que nos ilumina y debe guiarnos en nuestra lucha cotidiana.

La única pelea que se pierde es la que se abandona y así lo entendemos nosotras y nosotros, jubilados. No hay veto presidencial apoyado por legisladores mercenarios que nos desaliente, no hay castigo a nuestra muchas veces precaria salud con medidas inhumanas del PAMI quitándonos medicamentes y prestaciones necesarias que valga, no van a lograr amedrentarnos reprimiéndonos con los mastines al mando de Patricia Bullrich. Somos adultos mayores, algunos muy mayores, pero con una dignidad que ni mínimamente tienen quienes están en la vereda opuesta a la nuestra. Son simplemente los históricos enemigos de las y los trabajadores, lo tenemos muy claro. Son, el gobierno de Milei y sus aliados dialoguistas en sus diferentes gradaciones tanto los más despiadados como los “tibios” avergonzados que quieren pasar por “razonables progresistas”. Luchamos por nosotros y por las generaciones que nos siguen. Por eso es que desde la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados insistimos con la convocatoria a actuar fuertemente en el mayor marco de unidad posible. De nosotros depende. Nuestra causa, la de los jubilados, es la causa de la clase trabajadora.

Argentina, 5 de noviembre de 2024.-

MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@S Y PENSIONAD@S DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Personería Jurídica 8152 Bartolomé Mitre 1419 1° “A” (1037) CABA jubiladomesacor@yahoo.com.ar www.mesacoordinadora.blogspot.com Facebook: Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados Instagram: coordinadora nacional de organizaciones de jubilad@s y pensionad@s

«La lucha tiene que estar activa, si queremos defender la Educacion Publica» COLUMNA DEL FRENTE DE UNIVERSITARIXS DE LA UNLPAM

0

En una nueva columna, pensada en poder mantener una lucha y defensa activa de la educación pública, tan vapuleada por el gobierno nacional, juntx al Frente de estudiantxs, decidimos los martes a las 10:30, darle forma a la misma.

Luego de todo lo que paso con respecto a la toma, los paros, las asambleas, la des financiación, impulsamos este espacio para poder mantener una lucha activa, entendiendo que se necesita la información clara, precisa y continúa.

Las asambleas sirven para poder visibilizar lo que está pasando, y las clases abiertas y en la calle también sirven para poder mostrar a la población lo que la educación significa, si de importancia se trata esta institución bien sirve de muestra.

Por la defensa de la misma, por los derechos de todxs nuestrxs ciudadanxs, necesitamos que se debata nuevamente un presupuesto 2025 que será aún más difícil que el que está corriendo.

“Solo tiene para nosotros una cuestión recaudatoria y no de organizar el transito” NOTA A ROMINA PACI CONSEJALA UCR – RTO –

0

Otra vez arrastrados por la actualidad negacionista departe de un Municipix Santarroseño, que no solamente tienen un frente abierto en lo que es esta nueva ordenanza de la RTO, varios son los conflictos que tienen en jaque a esta intendencia que parece hacer oídos sordos a estas cuestiones.

Romina Pací, conseja por la UCR y una de las impulsoras de este pedido de suspensión de esta medida,  debido no solo al estado de las calles sino también de la situación económica que acompaña a todxs las ciudadanxs de esta capital.

Aparte de esto, la situación dudosa del taller que genera la revisión y expende las obleas, que dígase de paso la documentación que emite no tiene habilitación nacional y esto hace que carezca de valor dicho impedimento.

“solo tiene para nosotrxs una cuestión recaudatoria y no de organizar el transito”, esta fue una de las frases que la concejala afirmo en el aire del programa.

«Circular es un desafío de superación de obstáculos.» COLUMNA DE ESTRELLAS AMARILLAS CON MONICA GONZALEZ

0

En la columna de todos los lunes tuvimos a Monica Betariz Gonzalez, hablandonos de lo dificil que es esquivar los obstaculos de nuestra via publica.

Circular es un desafío de superación de obstáculos.
 Autos y transportes de carga estacionados en doble fila.
  Vehículos que se detienen de repente, sin poner balizas.
 Bicis, que no paran ante el semáforo rojo. (Recordamos, son vehículos y como tales,
deben respetar todas las normas de transito)
 motos zigzaqueando entre coches
 Peatones que cruzan por cualquier parte.
 Conductores distraídos con el celular.
El tránsito es un sistema que lo hacemos entre todos e interdependemos unos de otros en él.
Cada uno de nosotros somos parte del problema y/o la solución.
Importante… poner en valor la charla sobre el tema y la toma de conciencia de la importancia del
autocuidado y el cuidado a los demás, no pensando solamente en quienes amamos, tal vez
nuestros hijos e hijas, nietos, nietas, a quienes transportamos en nuestro vehiculo, o llevamos
caminando a algún lado, la escuela, el club etc, sino en todos aquellos que conviven a diario con
nosotros/nosotras dia a dia en la calle
Cuando salimos a la calle pasamos a movernos en un espacio compartido, la vía pública.
Pero no estamos solos en ese espacio, por ello es tan desafiante e importante entender que lo
que cada uno hace condiciona lo que le pasa al otro y el otro me condiciona a mí.
Charlamos sobre este caso
Una pequeña de 4 años falleció el pasado 9 de setiembre, por una conjunción de al menos de
tres irresponsabilidades. Esa madrugada, la niña viajaba en el asiento delantero del
acompañante, en el regazo de una joven, cuando el auto en el que se trasladaba, chocó de frente
contra dos caballos que estaban sueltos en la ruta.
¿Quién podría haber evitado esta tragedia?
Primero, el dueño de los dos caballos que estaban sueltos sobre la ruta. Estos hechos son
demasiado frecuentes en las rutas argentinas, pese a que las leyes de tránsito nacionales y
provinciales establecen claramente la prohibición de dejar animales sueltos en la ruta.
Segundo, el conductor del vehículo. Porque transportaba a la pequeña, suelta, en el asiento
delantero, claramente prohibido por la legislación de tránsito.  Los niños deben viajar en el asiento
trasero del vehículo sujetos a su butaca (SRI). De haber viajado así, habría sobrevivido.

Tercero, el Estado tiene la responsabilidad principal de cuidar la vida en las calles y rutas, por
medio de infraestructura segura y fiscalizando que las leyes de tránsito sean respetadas por
todos. Si todavía hay animales sueltos en las rutas y niños sueltos dentro de los vehículos, las
autoridades no están haciendo todo lo que hay que hacer.

Como siempre, agradecemos a “Luchemos por la vida, asociación civil “ por sus aportes en esta
temática.

«Estamos en un momento critico» COLUMNA DE JUBILADXS Y PENSIONADXS CON JORGE SZCONLIK

0
Comunicado de Prensa 1701                                  “Miércoles de los Jubilados”
Podemos afirmarlo con absoluta certeza: el gobierno de Javier Milei no repara en detalles a la hora de entregar la soberanía nacional y sobre todo para agredir al pueblo trabajador.
A las medidas económicas que ha impulsado y tomado, con el acompañamiento de la llamada oposición “dialoguista”, se suman actos oficiales donde demuestra ser un gobierno rastrero del imperialismo y del poder económico nacional y transnacional. Véase como ejemplo poner en duda, una vez más, que las Islas Malvinas son argentinas. Primero, la canciller Mondino habló del derecho de los kelpers a decidir a qué país desean pertenecer. Ahora las denominan Falklands, como lo hacen los británicos, lo que demuestra que ni siquiera son ultra conservadores capitalistas. Son lisa y llanamente cipayos.
Una de las características de estas lacras es su odio de clase y lo demuestran cotidianamente. Despidos en el Estado, veto a la movilidad de los jubilados y la profundización del ajuste sobre sus haberes, deterioro creciente de las prestaciones del PAMI poniendo cada vez más en riesgo la vida de las y los jubilados, des-financiación de la universidad pública, aumento exponencial del aparato represivo tanto de inteligencia como policial/militar. Podríamos seguir con la larga lista de políticas antipopulares de las que nos enteramos a diario. No nos resulta novedoso y mucho menos sorpresivo este panorama. La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados lo viene denunciando. En lo relativo a los jubilados, reiteramos que el objetivo del gobierno y sus aliados es el de convertir al haber jubilatorio en un “subsidio a la vejez” y paralelamente avanzar en la privatización del sistema previsional para beneficio del sector financiero a costa de la miseria de las y los trabajadores.
Reiteramos la necesidad de mantener e incrementar la lucha, en la amplitud de la convocatoria a los diferentes sectores de trabajadores activos y jubilados y en la organización de los esfuerzos en un marco de gran unidad.
-AUMENTO DE EMERGENCIA, YA!!!
-HABER MÍNIMO EQUIVALENTE A LA CANASTA DEL ADULTO MAYOR Y PROPORCIONAL AL RESTO DE LA ESCALA!!!
-COBERTURA DEL PAMI DEL 100% SOBRE LOS MEDICAMENTOS!!!
-NORMALIZACIÓN DEL PAMI!!!
                                                                     Argentina, 29 de octubre de 2024.-
MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@S Y PENSIONAD@S DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Personería Jurídica 8152 Bartolomé Mitre 1419  1° “A” (1037) CABA  jubiladomesacor@yahoo.com.ar     www.mesacoordinadora.blogspot.com
 Facebook: Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados   Instagram:  coordinadora nacional de organizaciones de jubilad@s y pensionad@s

«Mi lugar favorito es cuando compongo, yo y mi piano» NOTA A VIVIANA DAL SANTO MUSICA COMPOSITORA PAMPEANA

0

A veces en la mañana de «El mundo vive equivocado» nos damos unos lujasos, y esta fue la ocasión de tener en nuestrxs estudixs a Viviana Dal Santo una música compositora que da que hablar o más bien que escuchar.

A principio de año el  foro argentinx de compositoras, hizo una convocatoria para componer para el coro estable de lxs niñxs del colon, y eligieron su obra que  se presentara el jueves 7 de Noviembre en el salón dorado del Colon.

¿Quién es Dal Santo?:

Compositora y Pianista. Profesora de Artes en Música, Técnica en Arreglos Musicales y Licenciada en Teoría y Crítica de la Música (Universidad Nacional del Litoral). Estudió Piano con José Luis Juri y Diana Lopszyc y Composición con Eva Lopszyc. Realizó Cursos de Orquestación para Cuerdas con Gabriel Senanes y Martín Marino, tomó clases de música de cámara, viola y clarinete. Sus obras se han interpretado en América Latina, España y EEUU, y se han publicado en dos CD: “Eco de mi voz” (INAMU y Editorial Voces) y ‘’Variaciones Pampeanas’’ y en partitura (Cancionero de los Ríos, La Pampa). Integra el CD ‘’Mujeres Aeronautas’’ (Camerata FA). Participó en Simposios (Mujeres en la música-Universidad de Costa Rica, FICFE-México y Catálogo ‘’Luis Rossi’’-ClariPeru). Sus obras ‘’Dos haykus sobre textos de Basho’’ y ‘’Juicio a las insolentes’’ recibieron mención en los Concursos Era musical Ensamble (2009) y Lírica Lado B (2021) respectivamente. Integra el FAdeC y UNACOM.

JORNADA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL AJUSTE EN LA RUTA NACIONAL 35

0

Desde muy temprano una inmensa cantidad de camiones permanecían detenidos al costado de la ruta nacional 35 como parte de la protesta convocada por los gremios del transporte, a excepción de UTA-Colectiveros y por la ATE. Adhirieron una gran cantidad de gremios respaldando los reclamos sectoriales y que cuestionan el plan económico social que impulsa el actual presidente Javier Milei.

Estuvieron en la manifestación de protesta la CTAA y la CATT además de la Intersindical y la Corriente Clasista y Combativa (movimiento social). Todos estos sectores de trabajadores organizados reclaman un cambio de rumbo frente al salvaje ajuste sobre los salarios, las jubilaciones, el ataque a la salud y la educación pública, especialmente a la Universidad Pública.

La ofensiva contra los derechos sociales y la destrucción del empleo y los salarios agravan la situación de penurias que atraviesan hoy, la mayoría de los ciudadanos que sufren las consecuencias de un ajuste que se descarga sobre las espaldas de las y los trabajadores, coincidían en resaltar los dirigentes de los gremios presentes en la jornada de protesta y reclaman un plan de lucha que incluya la convocatoria a un paro nacional.