back to top
7.2 C
Santa Rosa
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 10

«Comunicado de prensa del paro del Jueves 28 Noviembre» INTERSINDICAL PARO y MOVILIZACION

0

En un día que comenzó con una gran tormenta, eléctrica y de bastante agua, la cual presagiaba un día aún más difícil para lxs trabajadores, que una vez más salieron a defender sus derechos, pero también a mostrar que esta es la forma que tienen lxs trabajadores para poder cambiar las cosas.

Aunque algunos medios de índole más partidarios quisieron disminuir la cuestión, sacando apresuradamente que el paro tenía poca adhesión, la prole, salió a las calles y junto una buena masa salarial, que con una movilización nutrida, desembarco en la explanada de la casa de gobierno, para reclamarle, pedirle, exigirle, mostrarle, y interpelar, a nuestrx gobernador si su accionar es el correcto.

Con apenas un primer paro a este gobierno, debido a que las relaciones y decisiones que tomaban, no eran tan desacertadas y lejos de lo que lxs trabajadores necesitaban. Luego de la última reunión paritaria, este romance tuvo un fin y comenzó esta nueva etapa, o mejor dicho está comenzando, debido a que el gobierno pampeanx no solamente tuvo una oferta magra y desmedida, si no que obligo a lxs trabajadores tras decreto a acatarla.

«6, 7, Y 8 de Diciembre, Festival de Circo en Santa Rosa» COLUMNA DE VERTEBRATEATRAL CON CAROLINA BERGONZI, NOTA A FER ROMERO

Con la presencia telefónica de Fernando Romero, artista circense local, que entre otra de las cosas que gestiona es el programa para las infancias en la Tv Publica Pampeana, llamado PAMPASTICO.

Nos contó que este 6, 7 y 8 de diciembre, se realizara un Festival de Circo, con muchas novedades que hacen que crezcan este tipo de festis.

Este artista, da clases, malabares, parada de manos, etc. Un  gestor cultural completo, que ofrece muchas varietés de este arte que es el circo.

Inicio a los 10 años, haciendo malabares, parada de manos, y las acrobacias. Cuando entro al polivalente de artes comenzó en el mundo de los estudios de esta expresión artística.

«Convocamos a un paro y movilización, para este Jueves 28N» CONFERENCIA DE PRENSA DE LA INTERSINDICAL

0

En la última reunión paritaria, que en realidad fue una reunión para definir un bono $300.000 para las fiestas, que la gran cantidad de las municipalidades, comisiones de fomento y localidades en sí, no podrían pagar. La Intersindical, no acepto dentro de la oferta del bono y el supuesto aumento de un básico a $800.000, este aumento que en realidad tiene característica de préstamo, ya que congelaría el sueldo durante los próximos 6 a 7 meses en donde la inflación desmedida en el país se comería dicho incremento.

Se convoca de esta manera a un paro y movilización, para este jueves 28 de noviembre, en la Plaza San Martin y de ahí marchar hacia la Casa de Gobierno, a partir de las 10 hs.

Aparte de este evento, se está gestando para el 4 o 5 de diciembre, un paro a nivel nacional, porque entienden lxs trabajadores que este problema, tiene su raíz en este gobierno nacional que nos ajusta deliberadamente y nos estruja los bolsillos de todxs lxs trabajadores.

También en un pedido de la mesa Intersindical, se le pidió al Gobierno Nacional y Provincial, que le pida a los sectores que más ganan con estas políticas, que aporten con sus ganancias para que los salarios mejoren.

“Se empezó desde muy chiquito y hoy no damos abasto con muchos pedidos” COLUMNA DE COOPERATIVISMO NOTA A CARLOS SUAREZ

0

La Cooperativa de Trabajo La Compañera Limitada está en proceso de crecimiento en cuanto a la productividad. “Se empezó desde muy chiquito y hoy no damos abasto con muchos pedidos”, comentó su presidente Carlos Suarez, en diálogo con El Portal de las Cooperativas.

Este colectivo de trabajo gastronómico nació al mercado salteño en el difícil año 2020 de la pandemia. Aunque los 6 socios iniciales comienzan este emprendimiento en 2018. La mayor demanda está en las tapas de empanadas y pascualinas. Y para generar más trabajo cooperativo, ya llegarán las pastas frescas.

La Cooperativa La Compañera forma parte del nodo de comercialización “TODXS UNIDXS MORFAREMOS” un grupo de ciudadanos y ciudadanas que, por medio de un sistema de Compras Comunitarias, se han propuesto:

 

1- La buena nutrición, incorporando legumbres, lácteos, cereales y verduras a la canasta de alimentos.

2- La visibilización del precio real de los alimentos, sorteando intermediarios usureros, y generando una comercialización directa, desde quienes producen a las y los consumidores.

3- El direccionamiento del consumo de la comunidad a productos locales, cooperativos y asociativos.

Es importante destacar que, en esta red de compras comunitarias, la Cooperativa La Compañera es consumidora y proveedora.

“Vemos en el cooperativismo la oportunidad de tener y generar más y mejor trabajo. Más solidario, más humano, más distributivo, más igualitario y más inclusivo”, expresó Suarez. Finalmente informaron, que ya proyectan un Taller gratuito de Galletitas para niños y niñas.

«La seguridad vial segun lxs niñxs» COLUMNA ESTRELLAS AMARILLAS MONICA BEATRIZ GONZALEZ

0

LA SEGURIDAD VIAL SEGÚN LOS NIÑOS Y NIÑAS
Seguimos en este mes de noviembre con la acción conjunta con el área de educación de la MSR, con las acciones en la Isla de las Infancias, para niveles Inicial y Primario.
Próximo miércoles finaliza, con 6to grado de la escuela 201-
Prueba piloto
Trabajo 2025
Cambio de paradigma en seguridad vial- debe haber a mi parecer, un mayor compromiso desde las docentes sobre este tema. No verlo como “algo mas “ para hacer, sino como lo que es, algo que tiene que incorporarse a la vida cotidiana en el aula, porque la SV es parte de la vida, es fundamental para el cuidado y la convicencia.
El respeto y cuidado de los bienes que son de todos/todas.
Respetar las reglas/normas/ley
Ejemplo de los peques de sala de 4- casi los atropella una bici que paso en rojo
Hablar de lo que es importante con ellos- como deben cuidarse-
Ejemplo peque- a mi amigo no le importa

«Es bueno poder interpelarnxs y debatir el futuro que queremxs» COLUMNA DEL FRENTE UNIVERSITARIX

0

Desde el espacio que intentamos generar en Radio Cooperativa la Tosca, el Frente de Universitarixs, estuvo nuevamente dialogando sobre la actualidad de la lucha que llevan adelante, en pos de defender una educación pública y financiada.

Con una continuidad en los reclamos y peticiones, lxs pibes se interpelan que será del futuro incierto dentro de la facultad y sobre todo a de un presupuesto 2025 que hace agua por todos lados, y que no solamente será de un 40%, si no que no tiene avisoramiento de intentar cambiar dicho flagelo.

Este viernes 22 y en procura de una batería de acciones y eventos que se vienen desarrollando, tanto en la facultad de humanas como la de exactas, se va a llevar a cabo un encuentro de arte, en donde habrá danzas, intervenciones artísticas varias, música a cargo de CAUCE y LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER, a partir de las 19 hs se dará cita en Uruguay 162 (Facultad de Exactas), con el objetivo de seguir visibilizando y resistiendo en el camino de la lucha.

“Para nosotros acompañar es el control sostenido y el saber escuchar al ser humano», COLUMNA DE COOPERATIVISMO ESTER BUSTAMANTE DE COOP DEJANDO HUELLAS

0
Ester Bustamante es de la Cooperativa de Trabajo Dejando Huellas, de Concepción de Tucumán.
Es una Cooperativa que se ha conformado de manera reciente, que se dedica al cuidado de personas mayores.
Las Cooperativas de Cuidado son una respuesta desde el cooperativismo absolutamente necesaria en estos tiempos, por su doble rol: mejora de la calidad de las personas que reciben la atención -con estándares mayores a los que suele improvisar una persona por las suyas-, y también porque sale de la precarización laboral a la que son sometidas trabajadoras por parte de vivos que montan empresas de este tipo.
“La Cooperativa de Trabajo Dejando Huellas se formaliza en la localidad de Montero, Tucumán, donde recibimos la matrícula nacional y provincial. Nos dedicamos a la ayuda del adulto mayor en hospitales, sanatorios, clínicas e internaciones domiciliarias. Contamos con el apoyo de las obras sociales, como el PAMI que nos acompaña con el tratamiento domiciliario y todas las familias de acá de Concepción que colaboran en la contratación del personal”, comentó la presidenta de la empresa social, Ester Bustamante.
Desde la Cooperativa, afirmó Bustamante, “nos proponemos determinar pautas del cuidador domiciliario del adulto mayor y persona con discapacidad de acuerdo con las características existentes. Promovemos la autogestión de la persona. Una de las claves de nuestro servicio es el entretenimiento de la persona a cargo del cuidador, esto implica conocer y comprender no sólo su situación sino también sus intereses, para poder contribuir y alcanzar la mejor calidad de vida posible, la generación de este vínculo es el pilar fundamental en el trabajo de los cuidadores”.

«Los agro toxicos, son muy peligrosos para la salud» NOTA A CLAUDIO ACOSTA SOBRE LAS FUMIGACIONES EN EL OBRERO DE LA CONSTRUCCION

0

En el fragor de una ley que está en la nebulosa, y un debate más político que otra cosa, hay una barriada que está siendo afectada directamente `por la fumigación con agortoxicos en un campo lindero al Obreros de la Construcción, mosquitos, tractores, maquinas, etc., desfilan por la calle García, una arteria principal que delimita y hace que algunxs barrios  choquen contra dicho campo que ha quedado incluido prácticamente al exigido urbano.

Claudio Acosta médico de la posta del vecindarix y también activista de las problemáticas de lxs vecinxs, nos contó este flagelo que tienen encima, con el temor de una población que tiene, escuelitas de futbol, jardines, la posta y obviamente la población en Gral. Que tiene esta situación de fumigación con “fitosanitarios” como los llama el gobierno y el campo para vendernos cambiados un veneno que nos está matando de a poco.

«Ahora lo importante es hacer cumplir la ley» NOTA A CLAUDIA LUPARDO, INTEGRANTE DE MAPU

0

Claudia Lupardo integrante de Mapu, «Músicas Auto convocadas Pampeanas Unidas», brindó una conferencia de prensa el pasado viernes 8 de noviembre, para referirse a la adhesión de la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, por unanimidad, a la Ley Nacional N° 27.539 de Cupo Femenino y Acceso de Artistas Mujeres a Eventos Musicales, a través de la Ley provincial N° 3.585, sancionada el 3 de octubre del 2024.

Lupardo nos contó de la importancia que tiene esta ley con respecto a los escenarios y lxs artistas mujeres o que se auto perciban de esta forma, obviamente y más allá de toda esta cuestión ahora el gran trabajo es hacer cumplir dicha ley, ya que de hace un tiempo a esta parte en la provincia y sobretodo en la ciudad que tiene un cupo obligatorio de %50 porciento, muchas veces no se cumple y genera rispideces.

«Todo surgio por un hecho de inseguridad que vivi» NOTA A GUILLERMO TORRES VECINX DE LOWO CHE OESTE

0

A partir de hechos de inseguridad que se acontecieron en el barrio, un grupx de vecinxs, decidió presentar sus quejas e inquietudes al municipio de Toay, que para su sorpresa el mismísimo intendente les aconsejo formar esta comisión barrial.

Sin más vueltas, Guillermo Torres, Fabricio Giuliani, César Wiersma, Virginia Fernández, Natalia Ponce Barrios, Ana Laura Del Punta, María del Carmen Ferreyra, Hugo Arielo, Facundo Monedero, Darío Pechin y Germán Arillo, son quienes, buscan conforman esta comisión vecinal que le dará marco jurídico a la lista de solicitudes que la zona necesite, y seguramente surgirán otras cuestiones.

Algunas de las inquietudes son:
«1.Fomentar la participación activa de todos los vecinos en la toma de decisiones relacionadas con el bienestar colectivo.
2. Canalizar demandas y propuestas hacia las autoridades correspondientes para mejorar la infraestructura y los servicios del barrio.
3. Organizar actividades comunitarias que fortalezcan el tejido social y promuevan la integración de los vecinos.
4. Impulsar la seguridad y el cuidado del espacio público mediante la cooperación de todos los residentes».

Para esto y por esto, es que este grupx de vecinxs invitan sumar avales, debido a que necesitan un 5%, para poder presentar este 19 de noviembre dicha lista, y atraves de una asamblea ratificar el primer periodo de comisión vecinal.