En la columna de economía del día de hoy, nos acompaña Julio Gambina en «el mundo vive equivocado».
Se cumplen 100 días de Javier Milei y la política en general avanza tal como lo demostró en su campaña. “Avanza una política de ajuste muy fuerte, también ajuste de la mayoría empobrecida. Un ajuste que sigue proyectando preocupación”, expresó.
El gran ajuste fiscal provoco “éxito”, de acuerdo a la presidencia de Milei se considera que hay menor gasto previsional en el 2024 que en el 2023 y la intención es que eso continúe. Por eso continua con los despidos de trabajadores y trabajadoras estatales. Una política de ajuste. Se mantiene el consenso electoral y el interrogante es cuanto aguanta la población empobrecida de la población argentina.
“Al haber ajuste en la mayoría de la población hay menor cantidad de consumo, la merma de consumo se nota en los centros de abastecimiento, por lo que hay cierre no solo de actividades comerciales sino cierres de abastecedores productivos. Según datos, hay caída de la producción industrial”, dijo.
“La inflación baja respecto del elevadísimo 25,5% de diciembre, la tendencia de alza de precios y recesión es fatal para la mayoría de la población. Por eso hay que decir que estos 100 días se consolida el ajuste, se consolida el proyecto recesivo como un mecanismo para bajar la inflación y seguir ganando consenso en el conjunto de la población”.
“Esta situación de ajuste dramático que se vive estos primeros 100 días de gobierno de Milei”, mencionó.
“Se debe destacar la inmensa movilización del 24 de Marzo en todo el país, en relación al día de la Memoria, Verdad y Justicia. No se exagera si decidimos que un millón de personas se movilizaron en toda la argentina”.
“Estamos ante un gobierno de Javier Milei y Victoria Villaruel que reivindican los objetivos y formas del desarrollo de la política para restructurar regresivamente la sociedad, el estado y economía. El ajuste y represión es la norma que llevo adelante la dictadura genocida y es la orientación del actual gobierno Milei”, destacó.