
“Pasó una década desde que empezamos a transitar y construir este proyecto asociativo. Nuestro grupo nació desde la iniciativa y la necesidad de trabajo de los y las socias fundadoras y como propuesta de las autoridades del Parque Industrial Plátanos que buscaban solucionar la necesidad de personal para el mantenimiento del parque”, expuso en entrevista radial la actual presidenta de la Cooperativa, Jésica Palavecino.

Las Cooperativas no sólo son una elección laboral, también son el espacio ideal para llevar a cabo sueños y proyectos de quienes se encuentran, de algún modo, excluidos del sistema laboral por diferentes situaciones. “La educación cooperativa ayuda a formarse, a capacitarse para pensar en un espacio de trabajo remunerado, de ayuda mutua, de visibilizar espacios que de otra forma no se ven, de consumo solidario”.

“Somos un espacio democrático, tenemos asambleas y nos reunimos. Allí, hemos hablado poniendo sobre la mesa las políticas que nos benefician como sector, como cooperativista y como personas. Tenemos variedad de edades, personas que pasaron la dictadura, el 2001, y también tenemos chicos que no pasaron esas crisis, entonces les contamos cómo eran esas políticas que no nos beneficiaron, desde ese lugar tratamos de generar conciencia, y de que sepan lo que se pueda llegar a venir”, cerró.