Pedido de Juicio Político a Milei

0
36

Diversas organizaciones y personalidades dirigieron una solicitud al Presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem y pidieron la realización de un juicio político al presidente de la República.

Entre ellos están dirigentes y referentes de organizaciones defensoras de los derechos humanos como Adolfo Perez Esquivel, constitucionalistas y ex jueces y miembros de la Corte Suprema de Justicia como Eduardo Zafaroni, Eduardo Barcesat, Carlos Rozanski, y Maximiliano Rusconi, junto a dirigentes sociales, sindicales coma Godoy y Yasky de las CTA, científicos, diversos representantes de la cultura.

La nota es una ampliación de un pedido de juicio político iniciado el año pasado y lo fundamentan en razón de los últimos discursos de Milei de carácter xenófobo, homofóbico, racista, de incitación al odio y la discriminación que atentan contra derechos y garantías fundamentales, las libertades públicas y personales y la vida misma.

La sociedad y sus organizaciones empiezan a reaccionar frente a un discurso que incluso llama a la eliminación de quienes piensan distinto y que está sintetizado en la frase, “tiemblen zurdos de mierda”, “van a correr”, “los vamos a aniquilar”. Este discurso impulsado desde la mas alta investidura y repetido por sectores violentos contacta con el discurso de la última dictadura genocida.

En la presentación a Menem acusan a “esa Presidencia y/o la Presidencia de la Comisión de juicio Político hayan guardado -¿inactividad, silencio?- respecto de las presentaciones de fechas 22/4/2024, 23/6/2024 y 22/10/2024, Nos Exptes. 0031-p-2024, 0047-p-2024”

Además dejan “asentado que esa falta de interés o de tratamiento institucional respecto de una facultad que compete a todo ciudadano (art. 53, C.N.) puede asimismo configurar violación o incumplimiento de los deberes de los  funcionarios públicos (confr. Arts 248 y 249, C. Penal), y/o concursar con infracción a la Ley N° 23.592 contra toda forma de discriminación, agravando así el cuadro de deterioro de la institucionalidad que está atravesando La Nación Argentina, que quebranta, asimismo, a la manda del art. 36 de la C.N.- “

En el punto 3 plantean que resulta “impensable la defensa de las manifestaciones y gestualidades producidas en oportunidad de la asunción del cargo de Presidente de los EEUU, de .  Donald Trump, y de su Secretario de Estado  Elon Musk.-“ y acusan al Presidente de abandonar la justa defensa de las Islas Malvinas, la entrega de la soberanía y de los recursos naturales.

Esta reacción junto a las movilizaciones convocadas para el sábado muestra la preocupación social sobre el rumbo neofascista que se emprende desde el gobierno nacional.

El escritor italiano Primo Levi, sobreviviente del holocausto, definió claramente como empieza y terminan los discursos de odio, totalitarios, antidemocráticos

NO EMPEZÓ CON LAS CÁMARAS DE GAS. NO EMPEZÓ CON LOS HORNOS CREMATORIOS. NO EMPEZÓ CON LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXTERMINIO.

COMENZÓ CON POLITICOS DIVIDIENDO A LA GENTE ENTRE “NOSOTROS” Y “ELLOS”.

EMPEZÓ CON DISCURSOS DE ODIO E INTOLERANCIA, EN LAS PLAZAS Y A TRAVES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

COMENZÓ CUANDO LA GENTE DEJÓ DE PREOCUPARSE POR ESO, CUANDO LA GENTE SE VOLVIÓ INSENSIBLE, OBEDIENTE Y CIEGA, CON CREENCIA DE QUE TODO ESTO ERA “NORMAL”

Hoy son las redes, la reproducción del discurso de odio en canales y medios gráficos la manera de difundir y paralizar a una sociedad angustiada por la crisis social. Para no repetir la historia hay que recuperar la sensibilidad y solidaridad social y no “normalizar” el discurso de odio.

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí