Campos recuerda que existe todo un sistema de enseñanza artística que creó, desarrolló y mantuvo la Revolución y del que algunos artistas, que son producto de él, parece que se han olvidado. Señala que respeta a quien tomó, con total libertad, un camino distinto de quienes se quedaron en el país, y exige «el mismo respeto hacia a mí». De igual modo, a quienes ahora, desde Miami, atacan a Cuba desde posiciones mercenarias, les pide «un mínimo de dignidad».
También hablamos de censura. Marta Campos recuerda que en Europa han censurado medios como Russia Today, al que en Cuba existe pleno acceso. «Quien esté libre de culpa que tire la primera piedra», resume.
Remarca el papel de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), donde conviven -hoy más que nunca- muy diferentes ideas, donde se dialoga con respeto y se habla con claridad de los problemas. «No somos en absoluto cerrados», subraya.
A lo largo de varias semanas se irá publicando una veintena de entrevistas y conversatorios de este XVI Encuentro. Todos los materiales podrán visionarse en este apartado: Cobertura completa en Cubainformación: XVI Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba: Puerto de Sagunto (València), 14 al 16 de octubre de 2022




Hablamos sobre la guerra cultural contra Cuba y también sobre la necesidad de diálogo entre artistas de la Isla, con Marta Campos, trovadora y vicepresidenta primera de la Asociación de Músicos de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, en el XVI Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba, celebrado en Valencia del 14 al 16 de octubre de 2022.