El candidato de Unión por la Patria logró remontar el bajo resultado de las PASO y obtiene el primer lugar con el 36,57% de los votos frente al ultraderechista Javier Milei que logró 30,04%. Se derrumbó Junto pòr el Cambio, ya que la ultra Patricia Bullrich obtiene algo más del 23,85%. Juan Schiaretti obtiene 6,8% y el FITU,con Miryam Bregman, 2,69%. La participación fue del 77 %.
Axel Kicillof arrasó en la provincia de Buenos Aires con 46 % frente al 26% de Grindetti de Juntos por el Cambio y Carolina Pipparo, de La Libertad Avanza, 24%.
El primer análisis que arrojan los cómputos iniciales permite entender que fue fundamenta la buena elección de Axel Kicillof en provincia de Buenos Aires (alrededor de 46,36 por ciento). Y que en esta oportunidad traccionaron favorablemente a Massa los gobernadores peronistas del interior del país.
La segunda vuelta será el 19 de noviembre. De este modo, Juntos por el Cambio queda en tercer lugar, a una distancia considerable.
Massa dijo que «murió la grieta» y pidió a quienes no lo votaron que lo acompañen en el balotaje
El candidato de la Unión por la Patria, ingresó solo al escenario y muy conmovido, dijo que quiere ser presiente para “construir más argentinidad”. Luego insistió que “necesitamos más federalismo y más coparticipación con las provincias”. Volvió a hacer una amplia convocatoria, a la izquierda, a los votantes de Juan Schiaretti y fundamente a los radicales. “Voy a convocar a un gobierno de Unidad nacional a partir del 10 de diciembre”, reiteró.22/10/2023
Luego de un comienzo en el que se lo vio muy conmovido, el gran ganador de la jornada electoral, Sergio Massa, aseguró que quiere ser presidente para “construir más argentinidad, construir más orden y no improvisación; construir reglas claras ante la incertidumbre; construir una patria en la que nuestros hijos vaya a la escuela con una compu y no con un arma, en la mochila”. En un claro mensaje a las fuerzas que no lo votaron, dijo que «la grieta murió» y pidió explícitamente el acompañamiento de quienes eligieron a Juan Schiaretti y Myriam Bregman.
Enfatizó luego: “Quiero poner un punto final a la idea de la construcción del otro. La grieta se murió”. Lo hizo ante una muchedumbre en el búnker de Chacarita, que eufórica gritaba: «Y ya lo vé, y ya lo vé… el que no salta es un Milei».
Finalmente convocó al escenario a su familia, y a Agustín Rossi, su compañero de fórmula, con quien se dio un fuerte abrazo.

36,57%
Massa
Unión por la Patria
9.467.291 votos

30,22%
Milei
La Libertad Avanza
7.777.334 votos

23,80%
Patricia Bullrich
Juntos por el Cambio
6.174.031 votos

7,06%
Juan Schiaretti
Hacemos
1.768.023 votos

2,66%
Bregman
FITU
696.947 votos
Mesas escrutadas: 96,87% | Participación: 77,67% | Votos no positivos: 2,94%
JEFE DE GOBIERNO CABA- RESULTADOS
Jorge Macri se impone con el 49,33% de los votos, pero aún no evita el balotaje con Santoro
Con el 74,5% de los votos escrutado, el candidato de Juntos por el Cambio (JxC) a jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se imponía en las elecciones con el 49,33% de los votos y se encaminaba a un balotaje con el candidato de Unión por la Patria (UxP), Leandro Santoro, que obtenía el 32,25%.
Las primeras cifras difundidas por la Dirección Nacional Electoral indicaban que el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Ramiro Marra, obtenía el 14,11% de los votos, mientras que la postulante del Frente de Izquierda (FIT), Vanina Biasi, obtenía el 4,32%, por lo que ambos quyedaban excluidos de la segunda vuelta electoral, pautada para el 19 de noviembre próximo.
Mesas Escrutadas: 84.94%
Jorge Macri
Juntos por el Cambio (JxC)
49.42%
Leandro Santoro
Unión por la Patria (UxP)
32.26%
Ramiro Marra
La Libertad Avanza (LLA)
13.99%
Vanina Biasi
Frente de Izquierda (FIT)
4.31%
GOBERNADOR PROVINCIA DE BUENOS AIRES- RESULTADOS
Kicillof fue reelegido como gobernador bonaerense con el 45,23%
Axel Kicillof arrasó en la elección de la provincia de Buenos Aires, al obtener la reelección con el 45,23% de los votos, con el 69,32% escrutado.
Seguido, Daniel Grindetti, de Juntos por el Cambio, obtuvo 26,22%, mientras que la candidata de la Libertad Avanza, Carolina Píparo, quedó tercera con el 24,67%.
Mesas Escrutadas: 79.69%
Axel Kicillof
Unión por la Patria (UxP)
44.99%
Néstor Grindetti
Juntos por el Cambio (JxC)
26.44%
Carolina Píparo
La Libertad Avanza (LLA)
24.64%
Rubén Sobrero
Frente de Izquierda (FIT)
3.91%