La obra de teatro Lápices” se presenta en la Usina

La CPE y la UNLPam están organizando una doble jornada teatral con la presentación en el salón de la Usina, de la obra “Lápices, un musical con memoria”, una historia que relata la represión acontecida, durante 1976, en plena dictadura cívico-militar, contra un grupo de chicos y chicas de la ciudad de La Plata que reclamaban por el boleto estudiantil. El viernes 11 serán dos funciones para estudiantes de colegios secundarios y el sábado 12 abierta a todo el público, en ambos casos gratuitas. Las propuestas cuentan con el auspicio de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop.

Los secuestros, torturas y desapariciones de los hechos recordados como “La noche de los lápices”, son transformados en clave teatral, combinando danza, música y actuación. La militancia en pos de más derechos y la memoria, como ejercicios permanentes, se exponen para que aquellas voces “jamás sean silenciadas”.

Para el día sábado 12, desde las 21 horas, la invitación se hace extensiva a funcionarios políticos, representantes de entidades no gubernamentales, militantes sociales, de derechos humanos y gremiales, trabajadores y público en general, para vivir esta velada de profunda reflexión, que se difunde a casi 40 años de la recuperación y en defensa de la democracia.

En tanto, un día antes, el viernes 11, también en la Usina, se prevén dos funciones -a las 10 y a las 15 horas-, especialmente destinadas a estudiantes de colegios del nivel secundario. La obra destaca un acto cruento del Terrorismo de Estado que involucró a estudiantes de secundaria, y su mensaje invita a la reflexión a protagonistas del sistema educativo, del cooperativismo, de entidades intermedias y funcionarios públicos.

Equipo pampeano
El equipo, especialmente conformado en 2021 para forjar este proyecto artístico, que organiza y dirige “Lápices…” se integra con Paula Grosse (dirección general), Magalí Gigena (asistencia de dirección y coreografías), Lucía Benini (producción y comunicación), Ariel Madrides (dirección vocal), Carolina Rabenstein (diseño de luces) y Juan Fadón (música).

Actúan Martina Diez, Juan Iaconis, Emiliano Fernández, Priscila Aguirre, Santiago Brarda, Ignacio Suárez, Diego Díaz, Morena Rossi, Milagros Ortega, Constanza Valle, Camila Giménez, Juan Francisco Bualó, Julián Varela, Mercedes Andreotti, Germán Zolecio, Julieta Pérez Peyrán Gustavo Galdames y Carolina Aguerrido. El libro, puesta y coreografía originales son de Sol Cardozo y Paula Grosse.

Para organizar la concurrencia a las funciones del día viernes, se invita a las autoridades de los colegios, a comunicarse por teléfono o Whatsapp al 2954-62257 o al correo electrónico tallerescooperativos@cpe.com.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí