El aislamiento social y obligatorio profundizó aún más la comunicación a través de la tecnología.Brenda Daney,trabajadora de ENACOM, estuvo en diálogo con el programa radial Rompiendo Límites para conversar sobre la situación del Ente Nacional de Comunicaciones en este contexto de pandemia.
Brenda realizó un balance de los cuatro años de gestión macrista en donde el organismo sufrió el avance de la derecha y de cómo está levantándose hoy ENACOM.
Daney realiza su tarea en el área de los FOMECA, una herramienta que permite redistribuir los recursos que provienen de los medios de comunicación audiovisual (gravámenes y multas) para fomentar a los medios comunitarios, de frontera y de pueblos originarios. El ENACOM se ocupa de implementar concursos de subsidios que, entre otros proyectos, apoya procesos de actualización tecnológica, mejoras de gestión y producción de contenidos audiovisuales para radios, canales y productoras de medios comunitarios. «El FOMECA es un derecho» resaltó la trabajadora.