Sin duda que los miércoles son clásico de lxs jubiladxs que desde el año 1994, reclaman por mejoras salariales, derechxs, medicamentos, etc. En un horizonte impensado para alguien que trabajo toda su vida y que ahora tiene que marchar y batallar en vez de poder disfrutar y descansar el fruto de su sacrificio.
Comunicado de prensa 1716
El Gobierno intenta generar en la población expectativas positivas sobre el futuro previendo un horizonte económico, supuestamente de bonanza, que llevará inevitablemente a la felicidad. En esa línea, desde los medios de comunicación hegemónicos, se aborda el tema inflación como si se tratara de una competencia deportiva mientras a diario cae el consumo popular. Por otro lado, la relación peso/dólar describe crudamente cómo los sectores dominantes, a través de la famosa “bicicleta financiera”, se hacen de enormes ganancias y en paralelo se alienta la libre importación y desregulación de la economía con las conocidas consecuencias en materia de actividad productiva y desempleo. Ya lo vivimos y terminó en tragedia.
El Gobierno pretende imponer aumentos de salarios a través de las paritarias que estén por debajo de la mitad de la inflación mensual. En ese orden, sabido es que los aumentos de haberes jubilatorios ni siquiera cubren el índice inflacionario, desmintiendo de esa manera las falsas afirmaciones del titular de la ANSES, Mariano de los Heros, ya que el bono complementario está congelado desde marzo del año pasado.
A la acción y los dichos del presidente Javier Milei y sus funcionarios caben agregar algunas “perlas” que definen a este gobierno y fundamentalmente para quiénes trabaja: el secretario de trabajo, Julio Cordero, empleado del Grupo Techint, tiempo atrás se manifestó en contra de la reducción horaria de la jornada laboral sosteniendo que, si ello ocurriere, los trabajadores no sabrían qué hacer con ese tiempo libre disponible para ellas y ellos. Eso sí, los patrones pueden disponer de todo el tiempo que deseen para lo que deseen ya que el trabajo lo hacen las y los trabajadores. Está claro, esto es el capitalismo.
El otro impresentable es el empresario Gonzalo Tanoira que propone bajar los sueldos para que bajen los precios. Los jubilados podemos explicarle a este capitalista explotador, las consecuencias obvias sobre la calidad de vida de millones de personas adultas mayores al cobrar haberes cada vez más miserables.
Como podemos apreciar los ajustadores no son para nada originales ni en sus ideas ni en sus acciones. La receta es siempre la misma: salarios y haberes jubilatorios miserables, entrega del patrimonio común y la soberanía en todas sus expresiones, instalación de un modelo de país manejado por los empleados del poder económico nacional y transnacional (Milei, sus funcionarios y sus aliados) y el FMI. Todo ello condimentado con mucha represión desde todos los niveles estatales con violación sistemática de las libertades individuales y colectivas.
De nada sirve lamentarse. Como ha quedado demostrado a lo largo de la historia de la Humanidad, la lucha es el camino.
¡CONTINUIDAD DE LA MORATORIA PREVISIONAL! ¡AUMENTO DE EMERGENCIA YA!
¡HABER MÍNIMO IGUAL A LA CANASTA DEL ADULTO MAYOR CALCULADA POR LA DEFENSORÍA DE LA TERCERA EDAD DE CABA!
Argentina, 11 de febrero de 2025.-
MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@S Y PENSIONAD@S DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Personería Jurídica 8152
Bartolomé Mitre 1419 1° “A” (1037) CABA
Facebook: Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados
Instagram: coordinadora nacional de organizaciones de jubilad@s y pensionad@s