Se conmemora hoy el «Día mundial de concientización sobre linfoma», un tipo de enfermedad de la sangre que se manifiesta en órganos del sistema linfático.

El objetivo de esta fecha es concienciar a la población respecto al grave impacto que tienen los diversos tipos de linfoma sobre la vida de los pacientes, así como también promover prácticas que faciliten el diagnóstico temprano y oportuno de esta enfermedad. Además se busca despertar el interés de diversos sectores respecto a la necesidad de apoyar la investigación científica del tema e implementar políticas públicas destinadas a brindar atención integral de los pacientes y sus familias.

¿Qué es un linfoma y cuáles son los síntomas?
Un linfoma es una enfermedad de la sangre que se desarrolla en el sistema linfático y afecta fundamentalmente a los linfocitos, que son un tipo de glóbulo blanco.
Los signos y síntomas del linfoma pueden incluir:
– Hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle.
– Fatiga persistente.
– Fiebre.
– Sudores nocturnos.
– Dificultad para respirar.
– Pérdida de peso sin causa aparente.
– Picazón en la piel.

Diagnóstico oportuno
Es importante resaltar que el Hospital «Lucio Molas» cuenta con el Servicio de Hematología donde se encuentran especialistas para establecer diagnósticos y tratamientos oportunos en caso de ser necesarios.
Es fundamental frente a la presencia de síntomas acudir al médico para confirmar o descartar que se trate de un linfoma. La consulta y el diagnóstico oportuno son esenciales para un tratamiento efectivo.
El tratamiento varía en cada caso en función del tipo de linfoma y de lo avanzado que esté. Es habitual que se utilice la quimioterapia y en menor medida la radioterapia, aunque en ocasiones se puede recurrir a la cirugía o al trasplante de médula ósea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí