PEDRO ROLÓN Y UNA LECCIÓN SOBRE CÓMO SER FEMINISTAS A LA ORDEN DEL
CAPITALISMO PATRIARCAL
El pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el concejal de Propuesta
Federal creyó que era buen momento para explicarnos porqué deberíamos luchar las
mujeres y de qué manera debíamos hacerlo.
Con un discurso conservador que negó el origen histórico de dicha fecha y una sarta de
palabrerías pretendiendo dar una imagen de intelectualismo critico, el concejal lanzó un
claro ataque al Movimiento de Mujeres que ese día copó las calles de todo el mundo.
Rolón aprovechó su lugar dentro del consejo para decirnos a las mujeres que tenemos un
lugar predeterminado dentro de esta sociedad: «Reconocer cada mujer en su rol es
indispensable» aseguró. ¿De qué rol habla el señor concejal? Al final de su discurso lo dejó
bien claro: «Celebremos la familia, las madres y mujeres con valores».
El sermón de este señor parece estar cargado de una ignorancia ingenua, pero nosotras
bien sabemos que estos tipos de inocentes no tienen nada. Lo que sí tienen es miedo a
perder su lugar en el sillón si la mujer que los atiende se atreve a levantarse contra este
sistema de explotación y opresión, y por eso con toda su tranquilidad nos mandan a
quedarnos en casa, como buenas madres y esposas; porque nosotras no somos víctimas
¡si los tenemos a ellos que cada 8 de marzo nos regalan una flor a cambio de nuestro
trabajo no remunerado!
Las verdaderas víctimas, con verdaderas necesidades, que Rolón bien conoce y quiere
explicarnos, son aquellas «desplazadas, oprimidas, maltratadas, abusadas y sometidas».
Porque parece que la definición de violencia de género que posee el concejal está un
poquito desactualizada y se limita a la violencia física, de otra manera no se entiende su
diferenciación entre verdaderas, o buenas, víctimas y «la minoría extremista que opaca el
verdadero sentir del día de la mujer».
¡Parece un chiste, pero no lo es! Primero nos manda a ocupar un lugar acorde a los roles de
género y a los mandatos de heterosexualidad, y después nos habla del «sentir del día de la
mujer» ¿Tendrá alguna idea el señor concejal qué acontecimientos dieron origen al Día
Internacional de la Mujer Trabajadora? ¿O simplemente aprendió de las publicidades que lo
invitan a regalarnos flores y lavarropas?
Su negativa a vernos a las mujeres como sujetas políticas y de derechos se expresa
también en el intento de definir al Movimiento Feminista como una «minoría extremista» o un
«Feminismo Radical violento», definición que está de moda entre los misóginos. Parece que
entre tantos datos que el señor no se molestó en chequear antes de lanzar su ataque al
Movimiento, se encuentra el número de mujeres que salimos a las calles el pasado 8; pero
no tiene que preocuparse porque acá le dejamos el número: más de 70mil mujeres y
personas disidentes ocupamos el espacio público ¡si esa es la minoría, ¿cuál será la
mayoría?!
A su vez, en su discurso se posicionó en contra de la violencia (que parece ser potestad de
los feminismos y no de los femicidas, según él) y expresó que la lucha de las mujeres no
debía ser «una lucha ni de clases sociales ni de género» ¡nuevamente: ¿sabrá el origen del
8M?!
Más allá de su intento de vaciar de sentido la fecha, no es inocente que se posicione en
contra de la lucha de clases. ¡Claro, si él como el resto de funcionarixs ocupan un lugar
privilegiado dentro de este sistema capitalista!
Nos quiere vender que el Feminismo debe luchar en un plano abstracto como si nuestra
posición dentro de la clase trabajadora no fuera un agravante de desigualdad concreto. Las
mujeres que salimos a las calles somos trabajadoras, madres que crían solas, estudiantes
dentro de un sistema que brinda cada vez menos oportunidades de ascenso social. Desde
Argentina, México, Francia, Afganistán y todo el mundo, las feministas nos reconocemos
como mujeres trabajadoras y por eso el 8 de marzo copamos las calles como hace dos
siglos lo hicieron las obreras neoyorquinas.
Lo último que queremos destacar dentro de este discurso vergonzoso es su
posicionamiento como «persona pacífica» al tildar al Feminismo de violento y extremista.
Recordemos que el señor Pedro Rolón votó en contra del cupo laboral travesti-trans. ¿Con
qué cara habla de violencia un sujeto que votó en contra de mejorar la calidad de vida del
único colectivo que a día de hoy no pasa los 35 años?
Desde la Asamblea de Mujeres repudiamos a Pedro Rolón y su discurso misógino y
conservador; como también repudiamos que estos tipos con estas ideas ocupen lugares de
decisión política que claramente afectan a toda la sociedad. Seguimos exigiendo, como
hace más de 10 años, un Refugio Digno para las víctimas de la violencia de género en
nuestra ciudad, y seguiremos en las calles porque mientras los Rolón estén en el poder, la
fuerza del Movimiento de Mujeres es nuestra única garantía para seguir conquistando
derechos.
Las Rojas/Nuevo MAS
Plenario deTrabajadoras/PO
Desde el Pie
Género y Diversidad-Vientos de Libertad/MTE
Tamboras del Viento
Feministas independientes