Miles de integrantes de organizaciones que conforman la Unidad Piquetera se volvieron a movilizar al Ministerio de Desarrollo Social, frente a cuyo edificio permanecieron varias horas. La medida forma parte de un plan de lucha que debido a la escasa respuesta recibida desde el Gobierno, hace que una y otra vez, los y las más pobres, los y las que comen salteado, protestaron de esta manera después que el día miércoles la flamante ministra Tolosa Paz, practicamente les cerrara la puerta a conceder cualquier demanda.
La ministra, como otros funcionario que fungían de intransigentes y cayeron por su propio peso, está llevando adelante un ajuste feroz en los programas de empleo y en los alimentos para los comedores, en un contexto de incremento inflacionario y pauperización de las condiciones de vida de la clase trabajadora ocupada y desocupada
Después de esperar largas horas al sol de un verano anticipado frente al Ministerio, y tras una reunión de urgencia citada por un alto funcionario de esa sede oficial, se volvió a abrir un canal de diálogo y también se concedieron por parte del gobierno algunas demandas que había reclamado la UP. Una vez escuchadas estas propuestas los referentes de las organizaciones sociales presentes, realizaron un acto para informar lo conseguido y determinaron que siguen en estado de alerta para ver si se cumple lo acordado.
Acordaron un cronograma de aumentos
Tras acordar con el Ministerio de Desarrollo Social un «cronograma de aumento en las toneladas de alimentos» destinadas a las agrupaciones de esa organización y «encaminar una negociación para resolver otros problemas elementales».
«Lo que veníamos a buscar era eso, la garantía de que hubiera un cronograma, que en noviembre se cumpliera con la entrega de alimentos en los comedores y que se recuperara lo perdido en octubre. Hay un compromiso, vamos a ver si cumplen, vamos a estar en estado de alerta», afirmó a la prensa el referente de la UP y del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, tras la reunión con las autoridades.
Y agregó: «Lo mismo va a ocurrir con las herramientas para que se entreguen como estamos pidiendo y para lo cual nos reuniremos la semana que viene además de otros temas que quedan a debatir».
Reiteró que las agrupaciones a las que representa son «partidarias de la universalización de los planes sociales, no de su reducción, a través de un sistema universal de ingreso sin cupos para las organizaciones, para que los reciban realmente todos aquellos que lo necesiten».
Respecto al balance de la reunión de hoy en la cartera de Desarrollo Social que conduce Victoria Tolosa Paz, el dirigente social afirmó que «se encaminó una negociación para resolver problemas elementales, como lo son la entrega de alimentos y herramientas».
Sin embargo, advirtió que «queda pendiente el reclamo de un bono por el cual iremos fuertemente el próximo 22 de noviembre, cuando se reúne el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil; así que reorientamos nuestra pelea al Ministerio de trabajo por un aumento para los trabajadores».
COMUNICADO DE LA UNIDAD PIQUETERA ANTE UNA NUEVA MENTIRA INFAME DEL GOBIERNO
La unidad piquetera denuncia que el gobierno es responsable por cualquier irregularidad que se haya producido en el ingreso al programa Potenciar Trabajo.
Frente a la difusion de un informe de AFIP que sostiene que habria miles de beneficiarios del programa potenciar trabajo que tienen declaracion jurada de bienes personales y compras de dolares, la Unidad Piquetera denuncia, en primer lugar que frente al crecimiento del hambre y la pobreza, la politica del Ministerio es avanzar en bajas masivas contra quienes cobran planes sociales.
Para eso manipulan distintas bases de datos, con la intenciónalidad de dar bajas, en función del ajuste que les reclama el FMI
En segundo lugar, que los beneficiarios por disposicion del Ministerio deben cumplir los requisitos pasando por el cruce de Sintys (un sistema de cruce de requisitos tributarios y sociales), que impide el ingreso hasta por tener una moto. Por lo tanto que si existen personas que cobran y declaran bienes personales (con un minimo no imponible de 6 millones de pesos), es exclusiva responsabilidad del gobierno nacional.
La forma de terminar con todas las irregularidades es universalizar los programas, como se lo planteamos a la Ministra sin tener respuestas.
El gobierno quiere dar bajas por este tipo de irregularidades, pero no permite habilitar las altas para los miles de compañeros y compañeras que cumplen los requisitos y vienen reclamando la inscripcion.
Continuamos en lucha por la apertura de los programas, los alimentos para los comedores populares y las herramientas que el Ministerio se niega a entregar.
UNIDAD PIQUETERA
COORDINADORA POR EL CAMBIO SOCIAL;
FOL (FRENTE DE ORGANIZACIONES EN LUCHA) -MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS (FRENTE POPULAR DARÍO SANTILLÁN CORRIENTE PLURINACIONAL; MULCS MOVIMIENTO POR LA UNIDAD LATINOAMERICANA Y EL CAMBIO SOCIAL; MOVIMIENTO 8 DE ABRIL) – FAR Y COPA EN MARABUNTA – FOB AUTÓNOMA (FEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES DE BASE, AUTÓNOMA) – OLP RESISTIR Y LUCHAR-MOVIMIENTO JUANA AZURDUY -ARRIBA LXS QUE LUCHAN
LIBRES DEL SUR
MST TERESA VIVE
POLO OBRERO- MTR VOTAMOS LUCHAR – C.U.Ba.☆M.T.R./MIDO – MAR – M29 – BLOQUE PIQUETERO NACIONAL(T.Or.Re- AGRUPACION ARMANDO CONCIENCIA- O.T.L.)- MTR 12 DE ABRIL – FDU – BUEL – A TRABAJAR – ORGANIZACIÓN 17 DE NOVIEMBRE (M.D.L MUJERES EN LUCHA) – MTL REBELDE – M.B.T – FRENTE DE de LA RESISTENCIA-LA WILLIAM COOKE- R.U.P.