ENCUENTRO PROVINCIAL DOCENTE

0
91

Congreso – Encuentro Provincial Docente

Fecha: sábado 23 de septiembre 2023

Lugar: Escuela N° 25, calles Ferrando y Guatraché, Santa Rosa, La Pampa.

Participantes/destinatarios: docentes que se desempeñen en distintos niveles y modalidades del sistema educativo provincial, centros de estudiantes secundarios de la provincia, estudiantes de profesorados de la UNLPam y de Institutos de Formación Docente, e interesados en general (cupos para 100 inscripciones).

Fundamentación:

Desde el Si.T.E.P. consideramos necesario la creación de espacios de participación entre los distintos integrantes del sistema educativo provincial para debatir sobre las problemáticas que nos aquejan, y poder construir propuestas colectivas para mejorar el mismo. Consideramos que quiénes formamos parte del sistema educativo tenemos la idoneidad y capacidad suficiente para reflexionar sobre nuestras prácticas.

Desde el último Congreso Pedagógico Nacional en la década de los ´80, no contamos con espacios de debate y consideramos que las nuevas realidades del Siglo XXI ameritan poner en discusión nuevamente la política educativa.

Creemos totalmente necesario recuperar el papel de la escuela, y de la educación, como promotora del desarrollo social y humano, en un marco actual donde notamos una profundiza desigualdad en la distribución de la riqueza, el debilitamiento del tejido social, el aumento de la precarización social y laboral, el aumento de los índices de pobreza e indigencia con salarios por debajo de los mismos, y una polarización social cada vez mayor.

Cronograma (se pueden modificar los horarios):

10 hs.: Acreditación inscriptos.

10:30 hs. a 11:30 hs.: Comisión – Taller 1: Políticas educativas públicas.

Temáticas: sistema educativo nacional y provincial, políticas educativas nacionales y provinciales, situación de escuelas rurales y hogares provinciales, reglamentos y normativas vigentes, adecuación a leyes nacionales, participación en la creación de propuestas de políticas públicas, importancia de la participación y representación gremial, desarrollo de centros de estudiantes secundarios y su mirada sobre el sistema educativo. Propuestas.

12:30 hs. a 13:30 hs.: Comisión – Taller 2: Condiciones laborales.

Temáticas: abordaje las violencias en las escuelas, acompañamiento a trayectorias escolares y a las familias, precarización laboral, condiciones salariales, impuesto a las ganancias, salud y obra social, burocratización de la tarea docente, democratización de toma de decisiones en instituciones educativas, infraestructura escolar. Propuestas.

13:30 hs. a 14:30 hs.: Comisión – Taller 3: La pedagogía en la escuela de hoy.

Temáticas: condiciones de enseñanza aprendizaje en la escuela actual, recursos materiales, alfabetización actual, Tecnología de la Información y las Comunicaciones, Educación Sexual Integral, Educación Inclusiva, ¿qué y para qué enseñamos?, función de la escuela hoy. Propuestas.

14:30 hs. a 15 hs.: Plenario del Congreso

Temática: cada comisión – taller expone lo debatido y propuestas, en caso de tener distintas propuestas o líneas de acción tener en cuenta las que se acuerdan por mayoría y también por minoría (para ello es importante que en cada comisión se designe a alguien para registrar por escrito lo conversado).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí