CONDENA DE LA ONU EL ASESINATO DEL CORRESPONSAL EN MEXICO

0
125

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) se sumó a las expresiones de condena y exigencia para que se esclarezca el asesinato del periodista Luis Martín Sánchez Íñiguez, corresponsal de La Jornada en Nayarit.

Exhortó a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno para que adopten las medidas necesarias, a fin de asegurar la protección del gremio periodístico en ese estado, así como para que se realice una investigación pronta, exhaustiva, independiente y eficaz sobre los hechos que terminaron con la vida del periodista, quien también colaboraba en el medio digital local Crítica Digital Noticias (CDN).

ONU-DH señaló que se debe sancionar a todos los responsables y al mismo tiempo se deben redoblar los esfuerzos para la búsqueda efectiva, bajo la presunción de vida, del también periodista Osiris Maldonado, quien desde el pasado martes 4 de julio fue privado de su libertad.

De acuerdo con la información recibida por la ONU-DH, Sánchez Íñiguez fue desaparecido de su domicilio la noche del miércoles, 5 de julio, en el municipio de Xalisco, Nayarit. Los perpetradores se habrían llevado también distintas herramientas de trabajo del periodista.

Posteriormente, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la mañana del sábado, 8 de julio, su cuerpo sin vida fue encontrado en la localidad El Ahuacate, municipio de Tepic.

La ONU-DH insistió en que la investigación judicial considere como principal línea de investigación la relacionada con la labor periodística de las víctimas.

“Que haya justicia y se aclare quién hizo esto”, exigen familiares del corresponsal de La Jornada, Luis Martín Sánchez Íñiguez, asesinado en Tepic.

Decenas de familiares asisten a los servicios funerarios que se realizan en una humilde vivienda de esta comunidad.

El cuerpo del periodista es velado en la sala de la vivienda de una sola planta.

Pocos son los arreglos florales que se han hecho llegar. Ninguno fue enviado por instituciones gubernamentales u organizaciones de periodistas.

La familia decidió que fuera velado en su casa, cerca de Acaponeta, sin mucha difusión.

A las cuatro de la tarde se realizará una misa de cuerpo presente y posteriormente se llevará cabo el sepelio.

Luis Martín Sánchez, quien colaboró con La Jornada los últimos dos años como corresponsal, fue asesinado en Tepic.

Fuente: La Jornada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí